Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Retención de servicios: "Respetamos todas las medidas de fuerza", aseguró un funcionario de Desarrollo Humano

    Parana » APF

    Fecha: 08/07/2025 12:30

    El Secretario de Gestión Social del Ministerio de Desarrollo Humano, Pablo Omarini, fue consultado por APFDigital de qué manera impacta la medida de fuerza en el Ministerio. Omarini afirmó que la retención de servicios no afecta el normal funcionamiento de la cartera y expresó su comprensión hacia la situación de los trabajadores. martes 08 de julio de 2025 | 11:53hs. Tras la presentación de la 16ª Ronda de Negocios que se realizó en el Ministerio de Desarrollo Humano, que se encuentra en el quinto piso del Consejo General de Educación (CGE), esta Agencia consultó al Secretario sobre el impacto de la retención de servicios en su área. "Estamos trabajando bien y respetamos todas las medidas de fuerza que están llevando a cabo los trabajadores", aseguró el funcionario. Omarini puntualizó que las medidas de fuerza en el Ministerio y en su Secretaría "se han realizado con mucho respeto y sin afectar las funciones esenciales de nuestra área". Además, agregó: "Todos estamos trabajando con mucha responsabilidad, comprendiendo la situación". Finalmente, el Secretario afirmó que "por el momento, no podemos decir que haya una afectación directa sobre la función esencial que debemos cumplir". Quita de horas extras y "reacomodamiento" Hace algunas semanas, en el marco del conflicto con los trabajadores del Estado, la Ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, indicó que el recorte de horas extras es un "reacomodamiento en función de la caída de la recaudación". Berisso explicó que se ha determinado una redistribución: "Los ministros somos los encargados de determinar cuáles son las áreas neurálgicas que no pueden dejar de funcionar, y en función a eso se redistribuyen". "Respeto los reclamos mientras estén a derecho y cumplan toda la normativa que existe al respecto, me parece incluso que es justo y lo comprendo. Pero hoy no tenemos otra herramienta", argumentó la ministra. Añadió que "sí hay cosas para trabajar en el futuro, pero llevarán tiempo". Berisso manifestó su "disponibilidad al diálogo" y remarcó que las puertas de su despacho "siempre están abiertas". Al ser consultada sobre un posible recorte de personal, respondió negativamente. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por