Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quién es Alejandro Tamer, el funcionario vinculado al cierre de Vialidad Nacional que alguna vez quiso "construir"

    » Misionesparatodos

    Fecha: 08/07/2025 11:54

    “Nuestro camino es construir”, el irónico lema con el que Tamer se presentó como candidato en San Lorenzo. Tras el anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni sobre el cierre definitivo de Vialidad Nacional, emergió una figura que hasta el momento se mantenía fuera del radar público: Alejandro Tamer. Integrante del equipo de Federico Sturzenegger en el ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, es uno de los principales impulsores de la política de ajuste y privatización del Gobierno. Según señaló el periodista Alexis Szewczyk en la red social X, Tamer habría sido uno de los encargados de avanzar sobre el cierre de Vialidad, en línea con los planes del oficialismo de eliminar o reconvertir organismos que consideren prescindibles. Además de su rol en la gestión nacional, Alejandro Tamer tuvo reciente participación en la política del mundo deportivo, cuando se presentó como candidato en las elecciones del Club Atlético San Lorenzo de Almagro. Allí encabezó la lista “Orden y Progreso Sanlorencista”, donde quedó segundo en los comicios, pese a ser respaldado por sectores afines al oficialismo libertario. Fue rechazado por un amplio sector de los socios del club, teniendo en cuenta que Sturzenegger es quien intenta reglamentar las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino. Su agrupación, irónicamente, lleva como consigna el hashtag #NuestroCaminoEsConstruir, frase que hoy suena controversial, considerando que uno de sus principales aportes a la función pública no solo fue cerrar el organismo responsable de la infraestructura vial en todo el país, sino otras instituciones históricas del Estado. Alejandro Tamer, el funcionario vinculado al cierre de Vialidad Nacional La medida sobre el cierre de Vialidad Nacional, que será implementada por decreto de necesidad firmado por el presidente Javier Milei, fue justificada bajo la consigna de combatir “la corrupción en la obra pública”. El cierre de este organismo marca un punto de inflexión en la agenda de reformas estructurales que promueve el Gobierno Nacional. Recorrido empresarial Tamer es porteño y estudió en el colegio marista Manuel Belgrano y luego se recibió de ingeniero industrial de la UCA. Está casado y tiene cuatro hijos. Fue gerente general de Despegar Argentina, entre 1999 y 2005, y luego diez años vicepresidente de Marketing y encargado de América del Sur. Antes, había sido por cinco años gerente de Consultoría en Coopers & Lybrand, donde fue compañero de Roberto Souviron, otro fundador de Despegar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por