Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inminente aumento del gas: preocupación en los barrios por la desregulación

    » tn24

    Fecha: 08/07/2025 11:42

    En una ciudad donde solo una escuela y unos pocos hogares cuentan con gas natural, el aumento en el precio de las garrafas impacta fuerte en los sectores más vulnerables. Vecinos temen que la desregulación agrave la situación. En plena ola de frío, el acceso al gas sigue siendo un problema estructural en la ciudad. A pesar de contar con una red de ramales que recorre parte del casco céntrico, solo una ínfima parte de los hogares está conectada al servicio de gas natural. De hecho, apenas una escuela —la primaria pública N.º 252 ubicada en calle 23 y 8— tiene acceso a este servicio esencial. Mientras tanto, la gran mayoría de los vecinos depende del gas licuado de petróleo (GLP), es decir, garrafas y cilindros, que podrían experimentar nuevos aumentos ante la desregulación oficializada por el Gobierno nacional. Aunque el ajuste aún no se concretó formalmente, desde algunas distribuidoras ya se habla de un posible incremento del 3,5%, similar al de los combustibles líquidos la semana pasada. Hoy, las garrafas de 10 kilos se venden a $16.000 desde las plantas de distribución, como YPF Gas o Amarilla Gas. En tanto, los cilindros de 45 kilos cuestan alrededor de $60.000. La situación pone en alerta a muchas familias, especialmente a jubilados y sectores de bajos ingresos. “Todo sube, pero nuestro ingreso no. Cada mes alcanza menos que el anterior”, expresó una vecina jubilada al ser consultada. Desde las distribuidoras señalaron que, con las nuevas medidas, se habilitarán más puntos de venta sin necesidad de solicitar autorización previa para ser distribuidor. Sin embargo, advierten que los precios quedarán liberados al mercado y podrían variar sin control estatal. En un contexto de inflación persistente y con la demanda energética en alza por el frío, la desregulación del gas envasado plantea un escenario incierto para miles de hogares que, sin acceso a la red, dependen de la garrafa como única fuente de calefacción y cocina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por