08/07/2025 19:47
08/07/2025 19:47
08/07/2025 19:46
08/07/2025 19:46
08/07/2025 19:45
08/07/2025 19:45
08/07/2025 19:43
08/07/2025 19:43
08/07/2025 19:43
08/07/2025 19:42
» Misioneslider
Fecha: 08/07/2025 11:39
Rechazo de la CGT a las medidas anunciadas por el Gobierno La CGT rechazó este martes las medidas anunciadas por el Gobierno nacional, que incluyen la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, el organismo encargado de la planificación, el mantenimiento y la ejecución de la red de rutas en Argentina. Declaraciones de la CGT y críticas al cierre de Vialidad Nacional En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre de Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. «La corrupción en la obra pública tiene hoy su acta de defunción firmada«, sostuvo tras hacer referencia a la condena de Cristina Kirchner por una causa vinculada a la licitación irregular de obras para rutas. Héctor Daer, uno de los dirigentes de la CGT, agregó: «Como si fuera poco, el mismo Gobierno comunicó la disolución de otros dos organismos cuyas funciones son vitales para el control del transporte terrestre como la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial«. Impacto en los trabajadores y la seguridad vial El líder sindical expresó que el cierre de Vialidad Nacional y el despido de miles de trabajadores es «un ataque directo al modelo de país federal que defendemos«. Además, señaló que «las rutas son las venas que conectan a nuestra Argentina productiva. Sin obra pública, no hay justicia social ni desarrollo». Desde la CGT advirtieron que estas medidas dejan en vilo a miles de trabajadores cuyas funciones son vitales para la prevención de accidentes automovilísticos, una de las principales causas de muerte en el país. También denunciaron que el Gobierno genera incertidumbre sobre los puestos de trabajo y desidia respecto de las rutas. Respuesta de la CGT y críticas al Gobierno La CGT se puso «a disposición» de las acciones y medidas de fuerza que lleven adelante los trabajadores afectados «en defensa de los puestos de trabajo y la seguridad de nuestros caminos». El anuncio del Gobierno se realizó en la tarde del lunes, en la cuenta regresiva de las facultades delegadas por el Congreso Nacional para aplicar la Ley Bases, que vence el miércoles 9 de julio y se oficializó este martes con su publicación en el Boletín Oficial. Reorganización de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte El Gobierno informó que se reorganizará la Comisión Nacional de Regulación de Transporte, que pasará a denominarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte y será la autoridad de aplicación en normas y actos administrativos relacionados con la fiscalización de concesiones viales. Adorni también anunció que el Gobierno «dará apertura a la licitación de 9120 kilómetros de ruta que tras décadas de despilfarro y corrupción se vieron degradadas como nunca antes en la historia del país». Conclusiones y llamado a la acción En resumen, la CGT rechazó enérgicamente las medidas anunciadas por el Gobierno, especialmente el cierre de Vialidad Nacional. Consideran que estas decisiones ponen en peligro la seguridad vial y los puestos de trabajo de miles de trabajadores. La central obrera se comprometió a apoyar las acciones de los trabajadores afectados en defensa de sus derechos laborales y la seguridad en las rutas argentinas.
Ver noticia original