Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La VTV vencida tendrá un sobrecosto de 35% sobre su tarifa vigente – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 08/07/2025 11:20

    A partir del próximo 1º de agosto, los conductores misioneros que acudan a realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) con el trámite vencido deberán abonar un recargo del 35% sobre la tarifa vigente. Así lo establece una disposición del Ministerio de Gobierno firmada el 30 de junio por el subsecretario de Seguridad y Justicia, Milton Astroza Aedo. La medida llega acompañada de un aumento del 30% en la tarifa base de la VTV y contempla un sistema progresivo de recargos para quienes demoren su renovación más allá del plazo de gracia de diez días corridos desde el vencimiento. Según la nueva normativa, si un conductor realiza la verificación dentro de los primeros tres meses posteriores al vencimiento, pagará un 35% extra. Entre el tercer y el sexto mes, el recargo se elevará al 70%. Si el trámite se realiza entre el sexto y noveno mes, el adicional será del 105%. La progresión continuará en tramos trimestrales sucesivos, acumulando porcentajes aún mayores. Una medida disuasoria Desde el Ministerio de Gobierno aclararon que el objetivo de este sistema no es meramente sancionatorio, sino esencialmente preventivo. “No es un castigo en sí mismo. Se busca que los usuarios cumplan, porque un vehículo sin la VTV vigente no debería circular”, explicaron fuentes oficiales. En esa línea, señalaron que se detectó “un gran porcentaje de vehículos que no cuenta con la VTV realizada en fecha, resultando ello una falta respecto a lo establecido en la Ley de Tránsito y un peligro para la seguridad vial”. Por eso, enfatizaron que el nuevo esquema busca corregir esa conducta habitual y desincentivar la postergación del control técnico obligatorio. Además, recordaron que circular con la VTV vencida es una infracción prevista en la legislación vigente, y que en caso de siniestro, el seguro puede incluso rechazar la cobertura si el vehículo no tiene la verificación al día. Seguridad vial y control efectivo La disposición busca reforzar el cumplimiento de una obligación legal que muchas veces se relativiza. “No se trata de un mero trámite administrativo. La VTV asegura que un auto esté en condiciones mínimas para circular. Si esa instancia se posterga o se omite, el riesgo se multiplica. Y el Estado no puede avalar eso”, remarcaron desde el Ejecutivo provincial. Según las autoridades, este nuevo sistema de recargos está contemplado dentro del marco normativo y busca garantizar la seguridad de todos los que circulan por la vía pública. “Permitir que los vehículos transiten sin control técnico compromete la seguridad vial, tanto para quienes conducen como para quienes comparten la vía pública”, sostuvieron. Por esa razón, insistieron en que la medida es proporcional y necesaria: “No se vulneran derechos. Se trata de garantizar que los vehículos estén en condiciones. Si alguien deja pasar medio año o más sin hacer la VTV, está incumpliendo una obligación legal clara y poniendo en peligro al resto”, concluyeron. Impacto en los usuarios La nueva disposición ya comenzó a reflejarse en los talleres encargados de realizar la VTV en distintas localidades de la provincia. En varios puntos se han colocado carteles informativos para advertir a los conductores sobre el nuevo esquema de recargos. Un productor de la zona centro contó su experiencia reciente: “En 2024 recibí una multa por tener la VTV vencida en un vehículo que casi no uso. La semana pasada llevé la camioneta al taller y los operarios me recomendaron hacer el trámite este mes para evitar el recargo. Si lo hacía en agosto iba a tener que pagar un 140% porque entraba en vigencia la multa”, relató. Cabe destacar que esta medida aplica a todos los vehículos alcanzados por la obligación de la VTV, incluyendo autos, camionetas, motocicletas, combis y otros. Con esta resolución, el Gobierno provincial busca dar un paso más en la consolidación de una política pública que prioriza la prevención y la seguridad en las rutas y calles de Misiones, haciendo cumplir de manera más efectiva una obligación muchas veces postergada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por