08/07/2025 16:11
08/07/2025 16:10
08/07/2025 16:09
08/07/2025 16:09
08/07/2025 16:08
08/07/2025 16:07
08/07/2025 16:07
08/07/2025 16:06
08/07/2025 16:06
08/07/2025 16:05
Parana » Plazaweb
Fecha: 08/07/2025 09:43
El intendente de Colonia Avellaneda y presidente del Consejo Departamental del Partido Justicialista (PJ) de Paraná Campaña, Ariel Weiss, explicó en diálogo con A quien corresponda (Radio Plaza 94.7) los motivos y el resultado del encuentro político realizado el fin de semana, donde referentes territoriales y candidatos peronistas se reunieron para fortalecer la unidad del espacio con vistas a las elecciones legislativas de octubre. El dirigente sostuvo que el encuentro fue el resultado de una necesidad expresada en distintas reuniones con actores del territorio. “Se fue planteando la necesidad de encontrarse cara a cara entre los referentes de los territorios, presidentes de unidades básicas, concejales, excandidatos y precandidatos, con los candidatos. Eso nos llevó a organizarnos y estar todos unidos en un hermoso encuentro que hace mucho no veía el departamento”, relató. Subrayó que la reunión generó una fuerte sensación de unidad y compromiso: “Nos quedó una sensación de muchísima emoción. El enemigo no está a la par, está enfrente, y es un antipatria que no condice con los intereses de los entrerrianos y de los argentinos”. En ese sentido, remarcó que “pensar diferente es lo más normal que podemos tener entre nosotros” y que el debate es necesario “para generar consensos que construyan verdaderas bases”. No obstante, advirtió que “en una sociedad donde hoy se está gestando odio desde la dirección nacional, incluso en sintonía con la provincia, tenemos que apoyar muchísimo en esto: ver en qué coincidimos y generar bienestar para la gente”. El dirigente hizo una autocrítica sobre la situación del país y la responsabilidad del justicialismo: “No estábamos bien, pero el problema es que hoy no estamos ni siquiera igual de mal. Eso preocupa. Quien menos tiene, la está pasando muy mal. Tenemos que encontrar causas que nos unan para trabajar en beneficio de quienes más nos necesitan”. Consultado sobre el perfil de campaña del peronismo entrerriano, afirmó que “Frigerio es igual a Milei”, y explicó: “Si uno coincide y asiente en cada una de las políticas del gobierno nacional, eso es igual. No es que uno disiente con acciones, sino que lo que predomina es la inacción. No podemos cuestionar una obra pública si no hay obras; no podemos hablar de mejoras en educación si no se destinan recursos ni se toman decisiones”. Destacó también la diversidad y la representatividad de la lista peronista: “Tiene una apertura gigante, un consenso fenomenal encabezado por quien fue nuestro último candidato a gobernador, que por muy poco no ganó. Y el resto de los integrantes son como cada vecino: tenemos referentes de la industria, del comercio exterior, intendentes de pueblos pequeños y una senadora de un pueblo de Federación que representa las bases”. Sobre la conformación de la lista, agregó: “Hay integración, contenido y generosidad. Rosario Romero, intendenta de Paraná, está aportando todo lo que tiene que poner un líder. Se entendió el mensaje que la gente dio en las elecciones y hoy lo estamos respondiendo con acciones”. En cuanto a la presencia de sectores internos que no fueron oficializados para competir en una interna, Weiss expresó: “Aquel que desde el justicialismo siga sintiendo que fue censurado le está haciendo el trabajo a la oposición. Desde mi rol departamental, se invitó a todos. Particularmente, llamé a Diego Plasi, que no asistió, pero el resto de los referentes sí estuvieron presentes”. Y agregó: “Me duele ver que haya compañeros frustrados por no haber completado los requisitos que exige la orgánica. Uno no puede sentirse avalado por personas que no son afiliadas. No es que no se quiso una interna, simplemente no se cumplieron con los papeles”. Finalmente, adelantó que el objetivo es replicar este tipo de encuentros en toda la provincia. “Queremos encontrarnos con todos los referentes de cada departamento para unirnos más de cara a octubre”, concluyó.
Ver noticia original