08/07/2025 20:27
08/07/2025 20:27
08/07/2025 20:26
08/07/2025 20:25
08/07/2025 20:24
08/07/2025 20:21
08/07/2025 20:21
08/07/2025 20:21
08/07/2025 20:21
08/07/2025 20:21
» Primerochaco
Fecha: 08/07/2025 09:32
En un acto cargado de emoción y compromiso, el gobernador del Chaco Leandro Zdero, junto a la presidenta de la Fundación Soy Chaco, María Martina, encabezó la entrega de herramientas a 62 personas capacitadas en jardinería, paisajismo y mantenimiento de espacios verdes. Esta iniciativa, que busca reconstruir la cultura del trabajo y la dignidad, forma parte de un programa de formación que se desarrolla en toda la provincia. El gobernador remarcó que el trabajo y el esfuerzo son los únicos caminos para recuperar la confianza de los chaqueños y construir una provincia de oportunidades. “No hay país ni provincia que salga adelante esperando debajo de un árbol con un tereré. Tenemos que volver a la raíz del esfuerzo, como lo hicieron nuestros abuelos: criollos, originarios, inmigrantes, todos unidos por el trabajo”, expresó Zdero. Capacitación con compromiso solidario Los beneficiarios del programa no solo recibieron formación teórica y práctica, sino que también firmaron un convenio de contraprestación: devolver al Estado y a la comunidad parte de lo aprendido a través del trabajo en escuelas, hospitales y espacios públicos. “Aquí nadie recibe un regalo. Lo que el Estado aporta en herramientas y formación, los beneficiarios lo devuelven con trabajo. Se van sin deberle nada a nadie, con dignidad”, señaló el mandatario. La capacitación estuvo a cargo de profesionales en distintas áreas y se llevó adelante con el acompañamiento de la referentes de organismos como Subsecretaría de Economía Popular y Emprendedurismo, el equipo técnico de la Fundación y referentes de organismos como Iprodich, quienes acompañaron a personas con discapacidad que formaron parte del curso . Una fundación que actúa sin intermediarios Por su parte, María Martina, presidenta de Fundación Soy Chaco, celebró el resultado del programa y destacó el contacto directo con los vecinos: “Nos manejamos sin intermediarios, hacemos el seguimiento personalizado de cada caso. Nos acercamos a sus hogares, vemos sus realidades y tratamos de acompañar con lo que necesitan. Lo hacemos con responsabilidad y mucho amor”. La Fundación ya tiene más de 200 inscriptos para las próximas capacitaciones y proyecta replicar esta experiencia en localidades como Taco Pozo, San Martín, Sáenz Peña y Charata, entre otras. “Estamos recibiendo muchos pedidos del interior. Les pedimos paciencia, porque cada capacitación requiere logística, compromiso y planificación. Pero vamos a llegar”, aseguró Martina. Emprender con dignidad Zdero también compartió historias de emprendedores chaqueños que, gracias a la oportunidad brindada, lograron avanzar con sus proyectos. “Una repostera de Charata que hace alfajores chaqueños me contó que vendió todo en Agronea. Se animó, trabajó con esfuerzo y es hoy jefa de su propio emprendimiento. Eso es lo que queremos para cada chaqueño: que viva del fruto de su trabajo”. Una provincia que se levanta El gobernador reafirmó su visión de un “nuevo Chaco” basado en la cultura del esfuerzo, la formación y el emprendedurismo. “Queremos que al comerciante le vaya bien, que al empresario le vaya bien, pero también que el que no tiene trabajo tenga oportunidades reales. Cambiemos la idea de que somos los pobrecitos del norte y transformemos al Chaco en una tierra de oportunidades”, sentenció. El evento concluyó con palabras de agradecimiento, emoción y esperanza por parte de los beneficiarios, quienes destacaron que el trabajo “es dignidad” y que este programa les da herramientas reales para cambiar su realidad.
Ver noticia original