Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desarman ARICCAME y reorganiza el control del cannabis

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 08/07/2025 09:21

    El Gobierno de Javier Milei dio un nuevo paso en su ambicioso plan de ajuste del Estado y oficializó este martes la disolución, transformación y fusión de 21 organismos públicos. La decisión, publicada en el Boletín Oficial Nº 35.702, forma parte del denominado plan "motosierra", con el cual la gestión libertaria busca reducir la estructura estatal y recortar el gasto público. Una de las medidas más significativas es la transformación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME), que pasará a ser una Dirección Nacional dentro de la órbita de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Esta redefinición implica la eliminación de su estatus autónomo y marca el fin de su funcionamiento como agencia independiente. Según el comunicado oficial, “la experiencia de ARICCAME demuestra que su sobredimensionamiento estructural, la superposición de funciones con otros organismos, la rigidez operativa derivada de su modelo de gobernanza y la dispersión de responsabilidades dificultaron una política clara y efectiva en el sector”. Con la disolución del organismo, las competencias se redistribuyen: la ANMAT recupera el control integral sobre la regulación de la flor de cannabis y sus derivados con fines medicinales; la Secretaría de Industria y Comercio regulará el cáñamo industrial -excluyendo la flor-; y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca asumirá la responsabilidad en materia de semillas y propagación vegetal. Desde el Gobierno sostienen que esta reorganización permite una especialización funcional por destino y riesgo sanitario, “en línea con los estándares internacionales”, a la vez que elimina superposiciones institucionales y reduce los costos de gestión. Estas reformas se inscriben en un proceso más amplio de reestructuración del Estado Nacional, cuyo objetivo, según voceros oficiales, es simplificar su funcionamiento, aumentar la eficiencia y terminar con organismos “que no han demostrado una contribución efectiva para los objetivos para los que fueron creados”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por