08/07/2025 20:06
08/07/2025 20:06
08/07/2025 20:05
08/07/2025 20:05
08/07/2025 20:05
08/07/2025 20:04
08/07/2025 20:04
08/07/2025 20:04
08/07/2025 20:02
08/07/2025 20:02
» Radiosudamericana
Fecha: 08/07/2025 09:03
Lunes 07 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 19:54hs. del 07-07-2025 CORRIENTES David Moulin, titular de Vialidad Nacional en Corrientes dialogó con Radio Sudamericana luego de que Manuel Adorni anunciara que se disuelve el organismo ya que una de las principales preocupaciones es qué pasará con los trabajadores. El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este lunes que el Gobierno disolverá Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. David Moulin, titular de Vialidad Nacional en Corrientes dialogó con Radio Sudamericana sorbre este tema y aclaró que “hasta que se dicten los actos administrativos vamos a seguir realizando las tareas pertinentes del cuidado de la ruta”. “El personal no va a sufrir modificaciones, van a seguir realizando las tareas que viene haciendo hasta el momento”, agregó. El Gobierno confirmó la disolución de Vialidad Nacional como parte de una profunda reestructuración de organismos públicos. La medida fue presentada como un acto clave en la lucha contra la corrupción en la obra pública. "La corrupción en la obra pública tiene hoy su acta de defunción firmada", fue la frase que emitió el Vocero Presidencial, Manuel Adorni. En ese marco, David Molín, titular de la delegación de Vialidad Nacional en Corrientes, dialogó con Radio Sudamericana y ofreció un panorama del proceso de transición que se abre a partir de ahora. “Hasta que no se dicten los actos administrativos correspondientes, Vialidad Nacional seguirá cumpliendo sus funciones con normalidad”, aseguró Moulín, agregando que el personal no sufrirá modificaciones inmediatas. Molín explicó que la disolución se da en el marco de la Ley Bases, que declaró la emergencia pública en áreas clave y otorgó facultades especiales al Ministerio de Regulación. Indicó que la cartera liderada por Federico Sturzenegger, está detrás del diseño de una nueva estructura que incluye la fusión de funciones hoy compartidas entre organismos como la Secretaría de Transporte, la CNRT y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Entre las novedades, se creará la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, que absorberá funciones de supervisión de rutas concesionadas y el mantenimiento de aquellas que sigan bajo gestión estatal. “Había funciones superpuestas entre organismos que generaban problemas jurisdiccionales. Esta reestructuración busca un Estado más eficiente”, sostuvo. ¿Qué pasará con los trabajadores? En la provincia de Corrientes, la Vialidad cuenta con unos 150 trabajadores distribuidos en campamentos operativos en San Roque, Curuzú Cuatiá, Tabaí y Mercedes, además de un subcampamento en Paso de los Libres. Moulín confirmó que todos seguirán en funciones mientras se avanza con el proceso de reconversión. “El personal continuará con sus tareas actuales hasta que se conozca con precisión el nuevo organigrama. No habrá despidos por ahora”, afirmó. Las rutas: entre la concesión y la conservación El titular de Vialidad Corrientes también se refirió al futuro de las rutas nacionales. Las troncales, como la Ruta 12 y la Ruta 14, ya están en proceso de licitación bajo el programa Red Federal de Concesiones, que prevé recuperar 9.000 km en todo el país. No obstante, hay tramos que no serán concesionados y seguirán bajo órbita estatal, como las rutas 118, 119 y 120. “El Estado mantendrá bajo su control aquellas rutas no incorporadas al esquema de concesiones. La nueva agencia tendrá esa doble tarea: controlar concesiones y mantener rutas sin privatizar”, explicó. La autovía sigue en marcha Respecto a la autovía que atraviesa la provincia, llevó tranquilidad: "La obra continúa. Está financiada con fondos de la CAF (Corporación Andina de Fomento) y es prioritaria para este gobierno. No hay retrasos." ELECCIONES Moulín confirmó que La Libertad Avanza trabaja en una alianza propia y que su candidato a gobernador será Lisandro Almirón, a quien definió como el “líder natural” del espacio y avalado por Karina Milei y la Casa Rosada. Sobre su posible candidatura a intendente de Corrientes capital, fue cauto: “Lo estamos discutiendo. Evaluamos los mejores perfiles en consenso con nuestros aliados”. También confirmó que hay mujeres consideradas para cargos relevantes, en cumplimiento de la paridad de género.
Ver noticia original