Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Suspensiones en Marengo: “Es una medida arbitraria y discriminatoria”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 08/07/2025 09:02

    Suspensiones en Marengo: “Es una medida arbitraria y discriminatoria” Por Redacción Rafaela Noticias Una fuerte preocupación se desató en la planta de la empresa Marengo, donde 60 trabajadores del área de producción y mantenimiento fueron suspendidos de forma sorpresiva. La noticia fue dada a conocer el pasado viernes y se le fue comunicada por WhatsApp a los empleados afectados como así también no se hizo ningún aviso formal al sindicato ni al Ministerio de Trabajo. “Nos parece una medida totalmente arbitraria, porque no hubo ningún procedimiento previo. La empresa dice estar gestionando un proceso preventivo de crisis, pero hasta ahora no se nos notificó nada por escrito”, expresó el titular del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, Nicolás González. Según relató, el viernes pasado fueron citados por representantes de la firma, quienes informaron que las suspensiones se fundan en "fuerza mayor" , apelando a los artículos 218 y 219 de la Ley de Contrato de Trabajo, debido a la caída de ventas y el contexto económico general. Sin embargo, desde el gremio cuestionan duramente la forma y el contenido de la decisión. “La notificación fue por WhatsApp, sin respaldo documental. La ley es clara: esto debe informarse por escrito y con tiempo a los trabajadores y al sindicato. Además, ni siquiera afectó a toda la planta, sólo a dos sectores, lo que la hace aún más arbitraria y discriminatoria”, explicó González. "Siempre estuvimos acompañando a la empresa. Pero ahora esto nos cayó muy mal. No esperábamos que nos devolvieran la confianza con una medida de este tipo”[Nicolás González, Secretario General STIA] En relación a los empleados afectados, González aclaró que tampoco se respetó el criterio de antigüedad. “Se suspendió a trabajadores sin seguir el orden que establece la ley. No se tuvo en cuenta la antigüedad, simplemente decidieron que ‘era necesario hacerlo’”. Este martes se llevará adelante una audiencia de urgencia en el Ministerio de Trabajo en Rafaela. El gremio buscará revertir la medida. “No sabemos qué va a pasar, pero estamos decididos a luchar. Si la empresa no da marcha atrás, no vamos a firmar ningún acuerdo con reducción salarial”, advirtió González. Entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por