08/07/2025 17:59
08/07/2025 17:58
08/07/2025 17:57
08/07/2025 17:57
08/07/2025 17:57
08/07/2025 17:57
08/07/2025 17:57
08/07/2025 17:57
08/07/2025 17:56
08/07/2025 17:56
» Rafaela Noticias
Fecha: 08/07/2025 09:02
Caballos sueltos en Rafaela: una decisión política para frenar una problemática histórica Por Redacción Rafaela Noticias Este lunes 7 de julio, en una entrevista en el programa Bien Despiertos, el secretario de Prevención y Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, Juan Manuel Martínez Saliba, abordó varios temas que preocupan a los vecinos de la ciudad, desde el traslado de la alcaidía hasta los nuevos sistemas de comunicación y monitoreo, pasando por la situación de la Guardia Urbana, los reclamos barriales y la problemática de los caballos sueltos. El traslado de la alcaidía: “No es una cárcel, no hay que generar miedo” Saliba fue claro al referirse al traslado de la alcaidía fuera del centro urbano, en un predio que ya fue donado: “Hay que dejar de decir que se construye una cárcel, porque no es así. Una alcaidía es un lugar de detención transitorio hasta que la persona reciba prisión preventiva y sea derivada a una unidad penitenciaria”. Juan Manuel Martínez Saliba Comunicación encriptada y más patrullajes , pero suele albergar, muchas de ellas provenientes de otras localidades. El nuevo espacio permitiría mejorar las condiciones de alojamiento y seguridad. Ante las críticas por la elección del lugar, señaló que el tema se debatió en el Concejo y que Uno de los avances mencionados es la implementación de un sistema de comunicación encriptado para la Guardia Urbana, que reemplazará al sistema actual, vulnerable a escuchas por parte de cualquier radioaficionado. “Es un paso adelante, con una inversión importante. Va a mejorar la cobertura, la seguridad de los agentes y dejará registros ante cualquier incidencia”. Respecto a la frecuencia de patrullajes, Saliba reconoció los reclamos vecinales y explicó que se trabaja con mapas de calor y en base a denuncias realizadas al 911 o a través de Ojos en Alerta. “Necesitamos que el vecino denuncie, aunque no haya hecho una capacitación. Todos los mensajes son tomados”, aclaró. Guardia Urbana: renovación, nuevos agentes y más móviles Saliba también confirmó que ya se compraron tres vehículos 0 km y se sumarán otros dos, lo cual representa la primera adquisición desde 2021. “Los autos anteriores tienen más de 270 mil kilómetros. Si no renovás, la flota se deteriora”, explicó. Además, destacó el llamado a concurso para nuevos agentes, con más de 750 inscriptos y un proceso de selección riguroso. El objetivo es seguir fortaleciendo la fuerza local con recursos humanos y materiales. Cámaras de seguridad e inteligencia artificial Actualmente, Rafaela cuenta con 353 cámaras de videovigilancia activas y se planea instalar más antes de fin de año. “Cada cuatro días se instala una nueva cámara. Se sumó tecnología de punta y se está incorporando inteligencia artificial”, informó. No obstante, reconoció que no se puede cubrir cada rincón de la ciudad, aunque aseguró que se trabaja para responder a los pedidos de los vecinos, como ocurrió en barrio 42, donde se solicitó vigilancia por presencia de pasillos conflictivos. Caballos sueltos: una ordenanza reformada y corrales en marcha Uno de los reclamos históricos en la ciudad es la presencia de caballos sueltos. Saliba recordó un accidente grave ocurrido a fines de diciembre e indicó que la actual gestión tomó la decisión de reformar la ordenanza vigente y comenzó el secuestro de animales. “Hoy hay entre 34 y 35 caballos secuestrados. No podemos tener caballos sueltos en plena ciudad”, remarcó. Fortalecer la denuncia y capacitar a los vecinos Finalmente, Saliba anticipó que el municipio llevará a cabo capacitaciones en los barrios para informar a los vecinos sobre cómo denunciar de forma efectiva al 911, incluso vía telefónica. “Queremos saber qué está pasando en cada barrio. No escondemos los problemas. Para solucionarlos, necesitamos conocerlos”. Juan Manuel Martínez Saliba que muchas veces no están exentas de controversia, pero apuntan —según Martínez Saliba— a un objetivo claro: mejorar la seguridad y la calidad de vida de los rafaelinos. Etiquetas sugeridas: #Seguridad #Rafaela #Alcaidía #GuardiaUrbana #CámarasDeSeguridad #CaballosSueltos #OjosEnAlerta #Prevención #JuanMartínezSaliba #Entrevista #PolíticaMunicipal #MonitoreoUrbano
Ver noticia original