Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • :: Síntesis Corrientes :: Milei ha perdido la iniciativa politica. ¿Puede 'resetear' su gestión?

    » Sintesiscorrientes

    Fecha: 08/07/2025 07:55

    Falso Superávit Milei ha perdido la iniciativa politica. ¿Puede 'resetear' su gestión? 07/07/2025 | El eje de la estrategia de poder de Javier Milei es bajar la inflación. Al definirla como un 'fenómeno monetario' es importante cesar la emisión y exhibir un resultado fiscal de equilibrio o superávit. El costo social y político que ha provocado la decisión que parece no tener respaldo estructural, obliga a dudar que el anunciado superávit fiscal sea genuino. Pero la novedad es que las restricciones e impagos que forzó ese 'orden fiscal' ha provocado graves consecuencias políticas posibles contra la Administración Milei, comenzando por el enojo de los gobernadores ex aliados. Luego, Milei ha perdido la iniciativa politica. El interrogante consiste en si el Presidente puede 'resetear' o 'reiniciar' su gestión cuando parece agotada la agenda mucho antes de lo previsto porque debía dudar hasta la elección nacional de octubre. Además, los escándalos se acumulan: $LIBRA, YPF / Eskenazi, Leonardo Scatturice / valijas, CPAC Argentina, etc. ¿Qué harán los agentes financieros con esta nueva realidad? Abunda el escepticismo en la Argentina 2025. Según Adrián D'Amore, 2 de cada 5 electores no han votado en 2025. Es cierto: no son ausentes de La Libertad Avanza sino, parece, del peronismo pero, el mensaje es válido: el Sistema está crujiendo. No abusen. Por si faltara algo, el miércoles 09/07, Día de la Independencia, se cumple 1 año de la Ley Bases, y se extingue la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética. ¿Aprovechó lo suficiente Federico Sturzenegger esa excepcionalidad? ¿Cómo será luego la vida de la Administración Milei? Atención importadores: ARCA devolverá el impuesto país A partir del Boletín Oficial, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó que estableció un nuevo procedimiento para que los importadores puedan recuperar el dinero correspondiente a pagos del impuesto PAIS. El registró se habilitará esta semana y será un registro especial para que las empresas puedan acceder a esta devolución. La medida se formalizó mediante la Resolución General 5720/2025 y afecta a importadores que realizaron pagos a cuentas del impuesto PAIS y que, por diversas modificaciones normativas, no pudieron utilizarlos total o parcialmente en el periodo de vigencia del tributo. Según lo informado por ARCA, el registro especial para que las empresas accedan a esta devolución, se habilitará a partir del 8 de julio y se aplicará en forma de crédito para futuros derechos de importación. En el decreto se explica que la decisión la tomó ARCA en conjunto con la Subsecretaria de Ingresos Públicos debido a la situación que se generó cuando el impuesto PAIS, vigente hasta fines de 2024, provocó en algunos casos saldos a favor para los importadores, especialmente aquellos curas operaciones se vieron alcanzadas por decretos posteriores que establecieron exclusiones o reducciones en la alícuota. Cabe destacar que la iniciativa busca aliviar la carga financiera de los importadores y según lo explicado, se espera que en una etapa futura, el mecanismo se amplíe para abarcar otro orígenes de pagos a cuenta no computados. Confirma Fundación Capital: Se viene el Reseteo Corolario del informe semanal de la Fundación Capital, que cofundó Martín Redrado y hoy dirige Carlos Pérez: En definitiva, si bien el baluarte fiscal es clave, también se pone de relieve la necesidad de una mayor acumulación de reservas, avanzar en la liberación de restricciones cambiarias para las empresas, junto con el requerimiento de una mayor productividad económica y el monitoreo cercano del empleo. Post elecciones, las autoridades deberán encarar un nuevo camino que involucre tanto estos puntos como las sanciones de las leyes antes mencionadas. Entonces, el reseteo está definido. La duda es si llegan a superar octubre para hacerlo, y quién estará a cargo. Luis Caputo no parece en condiciones, más allá de su habilidad para emitir deuda. De paso, 'filtrar' que habría emision de bonos para pagarle a Eskenazi ¿no es que se está intentando luchar en sede judicial y no dar todo por perdido? Es oficial: El Gobierno disolvió los entes reguladores de gas y electricidad En medio de la crisis energética que afronta el país, marcada por apagones eléctricos en grandes ciudades y por cortes de suministro de gas en estaciones de servicio, el presidente, Javier Milei, disolvió el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre). En su lugar, el Gobierno decidió crear un único organismo de control y regulación, que dependerá de la Secretaría de Energía, dentro de la órbita del Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo. La medida fue oficializada mediante el Decreto 452/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el cual lleva la firma del presidente Milei, del ministro Caputo y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y crea un único organismo de control que lleva el nombre de Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad. Este nuevo cuerpo de control y regulación deberá comenzar a funcionar en los próximos 180 días corridos, que se cuentan a partir de hoy, mientras que para ese momento ya deberá tener conformado su directorio. El decreto también especificó que este Ente "gozará de autarquía, independencia funcional y presupuestaria y plena capacidad jurídica para actuar en los ámbitos del derecho público y privado" y estará a cargo de fiscalizar el cumplimiento normativo, asesorar al Ejecutivo, formular presupuestos y aplicar sanciones. Además, explica que el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, que reemplazará y asumirá las funciones del Enre y Enargas, se creó gracias a la Ley Bases. Asimismo, adelantó que tanto las partidas presupuestarias como los bienes de estos dos organismos se transferirán a la flamante unidad de control y regulación. Donald Trump cierra el 'caso Epstein' Axios: "El Departamento de Justicia y el FBI del presidente Trump concluyeron que no tienen pruebas de que Jeffrey Epstein, delincuente sexual convicto y financiero caído en desgracia, chantajeara a figuras poderosas, mantuviera una "lista de clientes" o fuera asesinado, según un memorando que detalla los hallazgos obtenidos por Axios. El gobierno publica un video —tanto en versión original como mejorada— que, según afirma, indica que nadie entró en la zona de la prisión de Manhattan donde Epstein estuvo recluido la noche de su muerte en 2019. El video respalda la conclusión de un médico forense de que Epstein se suicidó, afirma el memorando de dos páginas. Estos hallazgos representan la primera vez que el gobierno de Trump contradice oficialmente las teorías conspirativas sobre las actividades de Epstein y su muerte, teorías que habían sido impulsadas por los dos principales funcionarios del FBI antes de que Trump los nombrara para la agencia. Como influencers y activistas de redes sociales, Kash Patel (ahora director del FBI) y Dan Bongino (ahora subdirector) se encontraban entre quienes, en el mundo MAGA, cuestionaron la versión oficial de la muerte de Epstein. Desde entonces, Patel y Bongino han afirmado que Epstein se suicidó. Sin embargo, se ha convertido en un principio de fe en internet, especialmente entre la derecha, que los crímenes de Epstein también implicaron a funcionarios gubernamentales, celebridades y líderes empresariales, y que alguien lo mató para ocultarlos. El memorando afirma que nadie más involucrado en el caso Epstein será acusado. (La socia de Epstein, Ghislaine Maxwell, cumple una condena de 20 años por tráfico sexual infantil y delitos relacionados). Según el memorando, los investigadores examinaron minuciosamente las imágenes de la celda de Epstein en Manhattan entre las 22:40 del 9 de agosto de 2019, cuando Epstein estaba encerrado en su celda, y las 6:30 del día siguiente, cuando fue encontrado inconsciente." Como influencers y activistas de redes sociales, Kash Patel (ahora director del FBI) y Dan Bongino (ahora subdirector) se encontraban entre quienes, en el mundo MAGA, cuestionaron la versión oficial de la muerte de Epstein. Ya no. Sturzenegger explica la desregulación de la minería @fedesturze: El Decreto Delegado 449/25 con firma de @JMilei, @GAFrancosOk y @LuisCaputoAR modifica las leyes 24.196 y 24.466 de inversiones mineras a fin de agilizar y simplificar el funcionamiento de la minería en nuestro país. No creo necesario remarcar la relevancia y potencial de la industria minera para la Argentina. Las simplificaciones consisten en: 1. Se simplifica notoriamente la emisión de los certificados de estabilidad fiscal. A partir de ahora simplemente consignarán la fecha de entrada en vigencia, sin que sea necesario un relevamiento puntual de todos los posibles tributos que requería una intervención de provincias y municipios. 2. El Art. 18 de la ley exige un constatación de las actividades para los proyectos sujetos a beneficios fiscales. El trámite actual requería completar más de 1000 campos, 80% de la cual no tenía respaldo legal. Esa constatación se reemplaza por un informe profesional. 3. Se elimina la emisión del certificado del Articulo 26 de la ley 24.196 lo cual evita un trámite adicional. 4. Se transfiere al Banco Nacional de Información Geológica la recopilación de datos, concentrando en una unidad profesional el manejo de esa base. Estas modificaciones permiten avanzar en una simplificación administrativa que reduce costos, pero en proyectos de gran envergadura como los mineros, lo que reduce primordialmente es la incertidumbre asociada a cada intervención estatal. En muchas actividades el riesgo no está en el mercado, ni siquiera en la geología, sino en las múltiples instancias de la relación con el Estado en las que cada trámite es el tren fantasma: ¡nunca sabes con que te vas a encontrar! Por ello, menos trámites, menos riesgo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por