Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Hezbollah usa puertos de Buenos Aires y Santa Fe para traficar cocaína y financiar atentados”

    » SL24

    Fecha: 08/07/2025 07:52

    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp El especialista en seguridad y contraterrorismo Daniel Adler advirtió que Hezbollah instaló en la Triple Frontera un departamento de comercialización de narcóticos para financiar sus operaciones internacionales. Según explicó, la organización terrorista utiliza puertos de la provincia de Buenos Aires y de Santa Fe para exportar cocaína a Europa y Oriente Medio, aprovechando las debilidades en los controles. “Los puertos argentinos forman parte de la ruta del narcotráfico que financia a Hezbollah. La cocaína sale desde Bolivia o Perú, se consolida en Paraguay y se embarca en puertos de Buenos Aires y Santa Fe”, afirmó Adler en una entrevista reciente, donde alertó sobre el avance del reclutamiento de jóvenes en Argentina por parte de grupos extremistas como ISIS y Hezbollah. El caso más reciente involucra a un adolescente platense de 17 años que fue contactado a través de plataformas cifradas como Telegram y Discord. “Los lobos solitarios están; falta el llamado de activación”, sostuvo Adler. Las investigaciones revelan que los jóvenes reclutados reciben instrucciones detalladas sobre fabricación de explosivos y organización de atentados mediante estos canales. Adler subrayó que estas organizaciones se nutren de la vulnerabilidad social y económica para captar adeptos, ofreciendo dinero, contención o sentido de pertenencia a jóvenes en situación de exclusión. La región de la Triple Frontera, donde convergen Paraguay, Brasil y Argentina, es considerada desde hace décadas como un punto crítico para el financiamiento del terrorismo internacional, tanto por la recaudación de fondos de comerciantes y empresarios simpatizantes como por el narcotráfico a gran escala. Las autoridades nacionales intensificaron investigaciones en conjunto con agencias internacionales de inteligencia para evitar que estos reclutamientos deriven en atentados locales. Sin embargo, Adler remarcó que el peligro es real y latente. “Hezbollah y otros grupos usan nuestras estructuras logísticas, incluidos los puertos, para financiarse y planificar operaciones globales. La Argentina está expuesta”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por