Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Política | Crisis vial mortal: Las rutas nacionales al borde del colapso por las decisiones libertarias

    » Voxpopuli

    Fecha: 08/07/2025 07:14

    “Aunque hace tiempo que venimos alertando sobre el mal estado de las rutas, la situación actual se ha vuelto verdaderamente crítica. Hoy estamos frente a una emergencia nacional, y eso se traduce en el aumento de incidentes viales, en muchos casos con pérdidas de vidas”, expresó Cristian Sanz, presidente de FADEEAC, que agrupa a 42 cámaras de transporte de todo el país. La entidad es enfática: la negligencia en el mantenimiento de la red vial, bajo la actual administración, está costando vidas. Si bien FADEEAC valoró el reciente anuncio del Gobierno nacional sobre la creación de la Nueva Red Federal de Concesiones (RFC) –que prevé licitar cerca de 9.100 kilómetros de corredores viales–, la advertencia es clara: estos procesos son lentos y «la gran mayoría de las rutas no está en condiciones de esperar». Sanz insistió en la urgencia de medidas paliativas para evitar más siniestros, ya que diariamente reciben reportes de caminos intransitables, con baches profundos, banquinas rotas y puentes deteriorados. En los últimos cuatro años, FADEEAC relevó más de 22.000 kilómetros de rutas, con geolocalización, imágenes y videos que fueron puestos a disposición de autoridades, pero las respuestas fueron «escasas». La federación reitera su ofrecimiento para colaborar en mesas de trabajo, buscando aportar la visión del sector privado para una solución integral. Uno de los puntos clave que plantea FADEEAC es el financiamiento de las obras de reparación. Proponen que parte de los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) se destine directamente a trabajos inmediatos. Con el transporte aportando anualmente cerca de $850.000 millones al Fideicomiso del Sistema Vial Integrado (SISVIAL) –creado específicamente para financiar obras viales–, resulta incomprensible que estos recursos no se utilicen para su fin original en un momento de tamaña necesidad. “La infraestructura, junto con la profesionalización de nuestra actividad, es clave para la seguridad vial. Desde diciembre [de 2023, fecha de asunción del presidente Milei] impulsamos una agenda común que incluye este problema estructural. Hoy solicitamos el inicio inmediato de las obras para no tener que seguir lamentando la pérdida de vidas”, concluyó el presidente de FADEEAC, subrayando la crítica responsabilidad del gobierno nacional en esta emergencia vial que ya tiene consecuencias fatales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por