08/07/2025 11:33
08/07/2025 11:31
08/07/2025 11:31
08/07/2025 11:30
08/07/2025 11:30
08/07/2025 11:30
08/07/2025 11:30
08/07/2025 11:30
08/07/2025 11:30
08/07/2025 11:30
» Amanecer
Fecha: 08/07/2025 03:32
El diputado provincial Emiliano Peralta presentó un proyecto de ley que busca modificar la normativa que regula el transporte público de pasajeros en Santa Fe, vigente desde 1935. La iniciativa, denominada “Rutas Libres”, propone eliminar el régimen de concesiones discrecionales que, según el legislador, ha generado un sistema de monopolios y oligopolios en la explotación de las rutas provinciales, en detrimento de los usuarios y de las pequeñas y medianas empresas del sector. Peralta argumentó que la actual legislación permite que el Estado provincial decida con total discrecionalidad qué empresa puede operar en cada tramo, sin necesidad de justificar su decisión ni basarse en criterios técnicos objetivos. “Este proyecto viene a invertir ese principio: toda empresa que quiera brindar un servicio de transporte, cumpliendo con los requisitos establecidos por la ley, solo debe registrarse en la Secretaría de Transporte. No tiene que esperar una autorización expresa”, explicó el diputado. El legislador señaló que este sistema beneficia a grandes grupos empresarios con capacidad de lobby, que terminan acaparando rutas y operando con distintas razones sociales, sin generar competencia real. “La falta de competencia implica que las empresas no se esfuercen en mejorar la calidad, los coches, las tarifas o las frecuencias. El ciudadano termina cautivo de un único prestador”, afirmó. Si bien el proyecto propone desregular la exclusividad de los tramos, Peralta aclaró que no se trata de una liberalización absoluta del mercado. Las empresas deberán seguir cumpliendo con los estándares técnicos, contar con unidades seguras, seguros vigentes, cumplir horarios y respetar los derechos de los usuarios. La propuesta también busca solucionar situaciones absurdas del sistema actual, como la imposibilidad de ascender o descender pasajeros en localidades intermedias de un tramo ya habilitado, o la venta de pasajes con destinos ficticios para eludir restricciones. “Lo que tuvo sentido en 1935 hoy no lo tiene más. Esta ley permitiría que más empresas puedan competir, mejorar los precios, las frecuencias y la calidad del servicio”, aseguró Peralta. Con “Rutas Libres”, el diputado apunta a democratizar el acceso a las rutas provinciales, promover la competencia y ampliar la oferta de servicios de transporte en todo el territorio santafesino.
Ver noticia original