08/07/2025 14:26
08/07/2025 14:25
08/07/2025 14:21
08/07/2025 14:21
08/07/2025 14:21
08/07/2025 14:21
08/07/2025 14:21
08/07/2025 14:21
08/07/2025 14:20
08/07/2025 14:20
Parana » El Once Digital
Fecha: 07/07/2025 22:30
La capital provincial es sede de "Temporada de Rescate", una propuesta del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER) que apunta a redescubrir la memoria cinematográfica de la provincia a través de proyecciones en formatos originales como Super 8 y 16 mm, talleres, charlas y actividades para las infancias. La iniciativa, que ya recorrió otras localidades entrerrianas, busca reunir al público en torno a materiales audiovisuales recuperados. Este encuentro se lleva adelante desde el lunes 7 hasta el domingo 13 de julio. Las actividades se realizan en dos sedes principales: la Usina Cultural y la sede del IAAER (Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos), con entrada libre y gratuita. El evento propone una intensa agenda que incluye cine clásico y contemporáneo, juegos y espacios de formación con especialistas. En ese marco, “El viaje”, de Mauro Bedendo se proyectará el 13 de julio. Elonce te cuenta cómo se abordó la narrativa, el equipo técnico y otros detalles del cortometraje. “El viaje” El cortometraje El viaje fue dirigido y guionado por Mauro Bedendo junto a Guillermo Ventosinos, y se estrenó en 1989 en Argentina. La historia fue interpretada por Mariela Princic y François Huvelle. “El viaje” se considera parte del primer corpus de cortometrajes de Bedendo, antes de que alcanzara reconocimiento con producciones como Sombras (2005). Representa un punto de partida en su trayectoria visual y narrativa. “El viaje” es un cortometraje temprano, que mostró el interés de Bedendo por construir experiencias visuales densas con recursos mínimos, centrándose en la interpretación, la sugestión y el rigor fotográfico. El cortometraje es una travesía sensorial que homenajea al paisaje entrerriano, donde se entrelazan música, poesía y con la delicadeza de los textos de Juan L. Ortiz. Su valor reside en mostrar la formación de un director que luego desarrolló una filmografía enraizada en la región entrerriana y con fuerte impronta estética. Mauro Bedendo. Desarrollo y estilo La obra se caracteriza por su apuesta estética, con imágenes cuidadas desde la dirección de fotografía a cargo de Luis Scalercio y Víctor González, y montaje realizado por Elida Inés Cederma. Bajo la producción de Juan Vera, el cortometraje destaca por su narrativa concentrada, con diálogos breves y un ritmo que privilegia el simbolismo sobre la literalidad. Equipo técnico En la dirección visual destacaron Scalercio y González, responsables de lograr una ambientación sugerente sin decorados ostentosos. La edición de Cederma aportó cohesión interna y fluidez narrativa en la estructura compacta del relato Proyección en el ciclo Temporada de Rescate: El viaje (Mauro Bedendo, 1987) + archivos rescatados en 16 mm. Se proyectará el 13 de julio a las 19:00 - IAAER / Sala Noble. “El viaje”, estrenado en 1989 Intérpretes: Mariela Princic - François Huvelle Dirección: Mauro Bedendo Guion: Guillermo Ventosinos - Mauro Bedendo Producción: Juan Vera - Pedro Medina Fotografía: Luis Scalercio Cámara: Víctor González Asistente de Cámara: Gabriel Pipkin Música: Walter Heinze
Ver noticia original