Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputada entrerriana se sumó al rechazo de la oposición al cierre de Vialidad Nacional

    Parana » APF

    Fecha: 07/07/2025 20:30

    El Gobierno confirmó el cierre del organismo de transporte, anticipó la reorganización de la CNRT y ratificó que no va a prorrogar las facultades extraordinarias por DNU. LLA celebró los anuncios. Desde la oposición, la diputada entrerriana, Carolina Gaillard, recordó que “cuando se trató ley bases advertimos que esto podía suceder si le dábamos facultades delegadas a Milei. Por eso rechazamos Ley Bases. Era como darle un revólver. Y lo está usando y lo usó, para recortar y disolver organismos”. lunes 07 de julio de 2025 | 19:33hs. En vísperas del término de la vigencia de las facultades delegadas, el Gobierno nacional anticipó este lunes el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad a través de un decreto que saldrá publicado este martes en el Boletín Oficial. Tal como venían reiterando, Manuel Adorni ratificó que las facultades extraordinarias no serán prorrogadas por DNU. En otro momento de la conferencia, el portavoz anunció la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, conocida como la CNRT, que pasará a denominarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte, y será la autoridad de aplicación en lo que refiere a normas y actos administrativos relacionados a la fiscalización de concesiones viales. La noticia, según precisó Parlamentario, generó malestar en los legisladores de la oposición, quienes salieron a expresar el rechazo a través de X. Del otro flanco, los integrantes de La Libertad Avanza y los espacios aliados celebraron el cierre de los organismos de transporte. Borrador La diputada entrerriana, Carolina Gaillard, remarcó que “circula un borrador de proyecto de decreto delegado del gobierno que disuelve INTA, INTI, Inase y Ariccame”. Agregó, además, que “cuando se trató ley bases advertimos que esto podía suceder si le dábamos facultades delegadas a Milei. Por eso rechazamos Ley Bases. Era como darle un revólver. Y lo está usando y lo uso, para recortar y disolver organismos”. También recordó que “ayer fue el INT, la Conabip y ahora es el INTA y el INTI. Espero que reflexionen y no avancen sobre estos organismos técnicos que tienen profesionales altamente capacitados que honran su trabajo con profesionalismo todos los días”, cargó la diputada entrerriana. Primeras voces Los primeros en manifestarse en contra de los anuncios fueron los diputados santafesinos socialistas. Primero, Esteban Paulón tituló una publicación con “imbecilidad e impericia”. Y luego, añadió: “Con el pretendido cierre de Vialidad Nacional el gobierno de Milei se aplica la motosierra en una pierna. De espaldas a las provincias y el desarrollo, pagará un enorme costo por dejar la red vial librada a su suerte”. “Vamos a recuperar Vialidad”, auguró. Por su parte, Mónica Fein agregó que “el gobierno desmonta Vialidad Nacional, una institución clave, sin debate ni transparencia, y deja librado al mercado la seguridad vial y la conectividad del país. ¿Quién va a planificar, controlar y cuidar nuestras rutas? Otra vez, perdemos todos”. Desde Unión por la Patria, la diputada massista Sabrina Selva también criticó la medida en X: “Adorni pretende justificar el fin de las políticas públicas en materia de seguridad vial en Argentina, con un relato que no le cree nadie”. “Lo cierto acá es que el decreto delegado de Federico Sturzenegger tiene una trampa”. “En el artículo 19 habilitan a que el ministro Luis Caputo se quede con la plata que se recauda de las aseguradoras que hasta hoy iban para seguridad vial. ¿Qué va a hacer ‘Toto’ con esa plata y un gobierno que ni siquiera invierte un peso en obra pública?”, cargó contra el titular del Palacio de Hacienda. Del mismo modo, la diputada chubutense Eugenia Alianiello sumó: "El gobierno cierra Vialidad Nacional, el Instituto del Cáncer, el Instituto de Enfermedades Cardiovasculares y otros entes prioritarios para la vida de los argentinos. Nunca olvidemos que lo pudieron hacer gracias a la complicidad de las facultades delegadas que les otorgaron". (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por