08/07/2025 02:42
08/07/2025 02:40
08/07/2025 02:37
08/07/2025 02:36
08/07/2025 02:34
08/07/2025 02:33
08/07/2025 02:31
08/07/2025 02:31
08/07/2025 02:31
08/07/2025 02:31
» El Ciudadano
Fecha: 07/07/2025 18:53
Los centros miembros y las organizaciones vinculadas al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) de Argentina expresaron, en un duro comunicado, su profunda preocupación ante las recientes versiones reproducidas en diferentes medios de comunicación acerca de una posible intervención por parte del gobierno nacional del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), principal organismo dedicado a la promoción de la Ciencia y la Tecnología en Argentina. Junto a estas situaciones, también se pone de relieve la paralización en los ingresos a la carrera de investigador y a las becas doctorales que llevan a un éxodo de investigadoras e investigadores jóvenes que ven obstaculizada su formación y el desarrollo de sus investigaciones. También expresan el completo rechazo a las modificaciones introducidas por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional con relación a la composición del comité directivo de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D), luego de meses de inacción y paralización en sus tareas y objetivos. “Las críticas vertidas por el vocero presidencial a un proyecto financiado por dicha Agencia develan la clara búsqueda de instaurar mecanismos de control ideológico y censura de los temas y agendas de investigación”, señala el texto. Y agrega: “Esto ya se ha visto recientemente con los Proyectos de las Redes Federales de Alto Impacto, donde en una inédita y escandalosa decisión, se avanza en la interrupción del financiamiento de proyectos en curso, que opera exclusivamente para aquellos del área de las ciencias sociales. Denunciamos esta grave situación ante la comunidad internacional y ante nuestras y nuestros colegas de América Latina y el Caribe”.
Ver noticia original