08/07/2025 05:34
08/07/2025 05:32
08/07/2025 05:31
08/07/2025 05:30
08/07/2025 05:30
08/07/2025 05:30
08/07/2025 05:30
08/07/2025 05:30
08/07/2025 05:30
08/07/2025 05:30
» Diario Cordoba
Fecha: 07/07/2025 18:14
No hay nada más poderoso en el fútbol que las ganas de ganar, ganar y seguir ganando. España no se relajó con la goleada a Portugal en su debut en la Eurocopa y, aunque el segundo partido contra Bélgica, en el precioso Stockhorn Arena y con vistas a los Alpes suizos, costó algo más, acabó arrollando al rival con un 6-2, con doblete de Alexia, de nuevo MVP, y goles de Paredes, Esther, Mariona y Pina. Irene Paredes, que entró por María Méndez para formar pareja en el eje de la zaga con Laia Aleixandri, fue la única novedad en el once de Montse Tomé, que volvió a dejar a Aitana en el banquillo de inicio para hacerla jugar toda la segunda parte. Repitió también Nanclares en la portería y Cata, que entrenó al margen en la previa, solo saltó al campo a divertirse un rato con el balón en el descanso, como Alba Redondo. Nadie quería arriesgar, que el torneo es largo y quedan muchos partidos. Elísabet Gunnarsdóttir, que se enfrentaba a España por tercera vez desde que asumió el cargo en diciembre, había comentado en la previa que habían trabajado “mucho” la posesión. Pero estaba jugando al despiste. Porque Bélgica salió a defenderse y a la contra, como era de esperar. “Es el equipo que mejor transita de todos”, habían repetido por activa y por pasiva en el vestuario de la Roja. Y Mariam Toloba fue una pesadilla en las contras, buscando la espalda de Paredes en cada balón que recibía. La central vasca estuvo bien acompañada en las vigilancias, eso sí, por Patri y Ona Batlle. Estaba España más espesa que contra Portugal, falta de ideas y con poca precisión en los últimos metros. No encontraba la manera de disparar a puerta, aunque la conexión entre Vicky López, Alexia y Pina funcionaba tan bien como en el debut. Hasta que apareció Alexia en el 21, en el primer disparo a puerta de la selección, para apuntarse el primer gol de la tarde. La jugada nació en una recuperación en la frontal de Patri, que amagó con un pase a la derecha para triangular con Vicky y Alexia, y la de Mollet le pegó con la zurda para batir a Lichtfus. La celebración, sin embargo, duró poco, porque contraatacó Bélgica en la siguiente jugada. Y en una acción a balón parado, las belgas taparon a Nanclares para que no pudiese salir y Vanhaevermaet, con su 1,85 de estatura, empató con la cabeza. Paredes rozó el segundo con la cabeza a la salida de un córner, a centro de Pina, y diez minutos después tuvo la misma y sí la metió dentro. “Eso es”, dijo Alexia en la piña. Eso era. Y al filo del descanso Janssens sacó sobre la línea un gol cantado de Vicky, que estaba firmando otra exhibición. Más, más y más Entró Aitana en la reanudación y a punto estuvo de marcar el tercero. Pero apareció Eurlings acto seguido para empatar, de nuevo a la contra, con un gol que anuló la colegiada en primera instancia por fuera de juego y que el semiautomático acabó dando por válido. Ya sabía España lo que era un toma y daca contra estos equipos y, aunque no se siente cómoda en estos contextos, supo adaptarse a la propuesta belga. Y después del segundo gol de Bélgica ya no falló en la puntería. Marcó Esther, con otra asistencia de Alexia, y marcó Mariona diez minutos después. Pina, con un lanzamiento espectacular de falta, por la escuadra, anotó el quinto. Y Alexia, en los últimos minutos, puso la guinda con el tanto definitivo casi sin querer, con un toque de crack y mientras la afición le cantaba "Alexia Balón de Oro". Seis goles más, nueva victoria y la selección ya está, virtualmente, en cuartos de final de la Eurocopa. Solo una rocambolesca carambola (dos victorias con goleada de Portugal y una derrota abultada de España ante Italia) le podría apear del camino hacia el primer trono europeo.
Ver noticia original