08/07/2025 01:41
08/07/2025 01:41
08/07/2025 01:40
08/07/2025 01:40
08/07/2025 01:38
08/07/2025 01:33
08/07/2025 01:30
08/07/2025 01:30
08/07/2025 01:30
08/07/2025 01:30
Parana » APF
Fecha: 07/07/2025 17:30
Concordia presentó políticas públicas vinculadas a la gestión de información geoespacial En el marco de las XIX Jornadas IDERA (Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina), la Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Descentralización y la Dirección de Infraestructura de Datos Espaciales, pertenecientes a la Secretaría de Gobierno, expuso sobre las políticas públicas vinculadas a la gestión de información geoespacial. lunes 07 de julio de 2025 | 16:36hs. Las Jornadas IDERA son un espacio de encuentro para compartir experiencias, desarrollos, implementaciones e iniciativas públicas y privadas vinculadas a la gestión de la información geoespacial, en el contexto del fortalecimiento de las infraestructuras de datos espaciales. Cristian Federik, Subsecretario de Modernización señaló que a partir del trabajo desarrollado por la Municipalidad "fuimos convocados a participar del panel de las jornadas para dar a conocer las diferentes acciones sobre cómo un municipio puede construir un ecosistema geoespacial inteligente basado en datos reales, software libre e innovación en gestión pública". Sebastián Scévola, Director de Infraestructura de Datos Espaciales por su parte señaló que la gestión de datos es muy importante a la hora de implementar políticas públicas en distintos temas como pueden ser relacionados a infraestructura, salud, economía o sociales, entre otros. "Todo esto mediante la implementación de herramientas que permiten la proyección de ecosistemas espaciales inteligentes". Un ejemplo de ello es la información que el Municipio posee en relación a las crecientes del río Uruguay con fundamentos sobre dónde están las familias que se pueden ver afectadas, sistemas de drenajes o los niveles a los que puede llegar el agua. Esto permite realizar una gestión eficiente de los recursos, utilizando datos territoriales para la toma de decisiones. (APFDigital)
Ver noticia original