Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Huevos fritos con chistorra, un clásico del ‘almuercico’ para celebrar San Fermín desde casa

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 07/07/2025 16:40

    Huevos fritos con patatas y chistorra (Flickr) Desde el txupinazo hasta el ‘Pobre de mi’, pasando por cada encierro, cada brindis con katxis y cada bocadillo salvador. Las Fiestas de San Fermín, celebradas en la ciudad de Pamplona del 6 al 14 de julio de cada año, están llenas de momentos y tradiciones, también de rituales, muchos de ellos con su equivalente gastronómico. Una de las experiencias más emblemáticas de estas fiestas es el tradicional ‘almuercico’ del 6 de julio, un encuentro entre amigos que, entre comida y bebida, celebran la llegada de los días más esperados del año. Cada 6 de julio, día en que comienzan oficialmente las fiestas al sonido del “chupinazo” a mediodía, locales y visitantes se reúnen para disfrutar de un contundente almuerzo previo a sumergirse en las celebraciones. Ya sea en casa, en una mesa improvisada a pie de calle o en un bar de confianza, los ‘navarricos’ se reúnen en cuadrillas para disfrutar de platos típicos que aportan la energía necesaria para afrontar los intensos días de fiesta que se avecinan. Declaraciones de pamploneses y visitantes de otras partes de Navarra, Valencia, Gipuzkoa o Francia, que este 6 de julio han disfrutado con el lanzamiento del chupinazo de los Sanfermines, que supone el pistoletazo de salida de "las mejores fiestas del mundo" (Fuente: Europa Press) Por supuesto, la tradición dicta que el menú del almuerzo debe incluir platos contundentes y sabrosos. Platos de jamón y queso y otros embutidos, tortillas caseras, pimientos rellenos, callos, menudicos, ajoarriero, carrilleras... Y, por supuesto, un clásico que casi nunca falla: los huevos fritos con chistorra. Esta última es el embutido navarro por excelencia, elaborado a base de magro y tocino de cerdo que se sazona con ajo, pimienta y pimentón. Se puede disfrutar por sí sola, frita o a la parrilla, o como relleno de los típicos talos, aunque con huevos y patatas fritas es una de las formas más populares de hacerlo. La combinación de la suavidad de la yema fundente, la textura crujiente de unas patatas bien fritas y el toque ahumado y especiado de una buena chistorra, convierte a este plato en un festín de sabor. Tanto si puedes disfrutar de los Sanfermines desde la capital navarra como si, en esta ocasión, te toca hacerlo desde casa, preparar estos huevos fritos con chistorra será una manera deliciosa de celebrarlo. Receta de huevos fritos con patatas y chistorra Para esta receta, las patatas deben freírse lentamente para que queden crujientes por fuera y tiernas por dentro. Los huevos se fríen con mimo, dejando la yema líquida, y la chistorra se dora hasta que suelte toda su grasa aromática. Tiempo de preparación Preparar este plato lleva aproximadamente 35 minutos: 5 minutos para pelar y cortar las patatas. 20 minutos para freírlas correctamente a fuego medio-bajo. 5 minutos para dorar la chistorra. 5 minutos para freír los huevos justo al final, cuando todo lo demás está listo. Ingredientes 4 huevos grandes 4 patatas medianas 250 g de chistorra Aceite de oliva virgen extra (cantidad necesaria para freír) Sal al gusto Cómo hacer huevos fritos con patatas y chistorra, paso a paso Pela las patatas y córtalas en bastones no muy gruesos. En una sartén amplia, calienta abundante aceite de oliva y fríe las patatas a fuego medio hasta que estén doradas y crujientes. Sácalas sobre papel absorbente y añade sal al gusto. Mientras se fríen las patatas, corta la chistorra en trozos medianos y cocínala en una sartén sin aceite, a fuego medio, hasta que esté bien dorada y haya soltado parte de su grasa. Una vez tengas listas las patatas y la chistorra, fríe los huevos en aceite bien caliente, procurando que la yema quede líquida y los bordes crujientes. Sirve inmediatamente, disponiendo una cama de patatas, la chistorra encima y los huevos coronando el plato. ¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta? Esta receta rinde 2 porciones generosas, ideales para una comida o cena completa. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Cada porción contiene aproximadamente: Calorías: 700 Grasas: 55 g Grasas saturadas: 18 g Carbohidratos: 35 g Azúcares: 2 g Proteínas: 25 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Este plato está pensado para comerse al momento, pero puede conservarse en la nevera, bien tapado, por hasta 2 días. Para recalentarlo, lo mejor es hacerlo en sartén, nunca en microondas, para recuperar un poco de su textura original.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por