Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “La Feria en tu Barrio” continúa su recorrido durante julio – El Disparador Uruguay

    Concepcion del Uruguay » El Disparador

    Fecha: 07/07/2025 15:02

    La Coordinación de Desarrollo Emprendedor informa a la comunidad el cronograma de julio del programa “La Feria en tu Barrio”, una iniciativa que se consolida como herramienta clave para el desarrollo local y el fortalecimiento de la economía familiar. Esta propuesta municipal permite a vecinos y vecinas acceder a alimentos frescos, saludables y a precios justos, sin intermediarios, lo que favorece los circuitos de comercialización directa y genera condiciones más equitativas tanto para quienes producen como para quienes consumen. En cada edición, se podrá encontrar una amplia variedad de productos locales, entre ellos: verduras de estación, panificados artesanales, dulces y conservas, leche, carnes, huevos de campo, miel, plantas aromáticas, productos sin TACC, yerba, especias y alimentos elaborados. Todos estos productos son elaborados por emprendedores, cooperativas y pequeños productores de la ciudad. De esta manera, “La Feria en tu Barrio” busca fortalecer la soberanía alimentaria, promover el consumo responsable, dinamizar la economía social, generando espacios de encuentro y promoción del trabajo de la autogestión. Cronograma del mes de julio: · Jueves 3 de julio: desde las 9 horas en la Plaza del Barrio La Rural. · Martes 8 de julio: desde las 9 horas en la Plaza del Barrio VICOER. · Jueves 10 de julio: desde las 8:30 horas en la Plaza del Barrio Columna. El municipio pagará sueldos con un aumento del 2% La Municipalidad de Concepción del Uruguay informa que este jueves se efectuará el pago de los sueldos correspondientes al mes de junio para todo el personal que cumple funciones en la institución. Los trabajadores municipales recibirán un aumento del 2% en sus haberes, lo que refleja el compromiso de la gestión de gobierno de preservar el poder adquisitivo de sus empleados. En función de los índices de inflación informados por el INDEC, esta gestión de gobierno ha dispuesto el incremento salarial para garantizar el bienestar económico de los empleados municipales. Detalles del pago – Fecha de pago: jueves 3 de julio – Mes de referencia: junio – Aumento salarial: 2% respecto de los haberes de mayo de 2025 Brindaron la charla “Psiquiatría, Psicología y Justicia: Juntos por el Bienestar” Este jueves, en el auditorio municipal “Arturo Illia”, se realizó una nueva edición del ciclo de charlas “Espacio de Reflexión: Comunidad y Salud Mental”, que en esta oportunidad tuvo como eje la temática “Psiquiatría, Psicología y Justicia: Juntos por el Bienestar”. El encuentro fue organizado por la Municipalidad a través del programa “Mujeres Construyendo Futuro”. Durante la jornada estuvieron presentes autoridades municipales, entre ellas el intendente José Lauritto, quien destacó: “La psiquiatría, la psicología y la justicia tienen mucho por decir en este tiempo, que es excesivamente complejo. Cuando la salud física aún presenta dificultades para ser atendida —y todos sabemos que es un tema pendiente—, la salud mental se incorporó definitivamente. No solo por la Ley de Salud Mental, sino porque se volvió un tema de agenda, y en nuestro caso, como municipio, fue impuesto por los jóvenes”. Por su parte, la viceintendenta Rossana Sosa Zitto remarcó la relevancia del programa y del espacio compartido: “Este es un programa que construimos entre todos, y esta charla trata justamente sobre eso. Es un honor tener hoy a este equipo, con el que seguramente vamos a aprender mucho. Agradezco a la concejal María Isabel Sola, quien organizó esta jornada”. Especialistas con distintas miradas La charla contó con la participación de seis disertantes con experiencia en salud mental, justicia y trabajo interdisciplinario: Dra. María Milagros Gadea: abordó la salud mental infanto-juvenil desde una mirada clínica y contextual. Dr. Cándido Torres: explicó cómo se tratan las situaciones de salud mental dentro del juzgado y el rol del marco legal vigente. Dra. Alejandra Núñez: desarrolló el papel del Poder Judicial en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, subrayando la importancia de articular justicia y salud mental. Dr. Javier Ambrosio Cottet: compartió su experiencia personal como familiar de una persona con discapacidad, además de referirse al marco normativo nacional e internacional que garantiza los derechos en salud mental. Dra. María Belén Prado: relató un caso real de una adolescente, que evidenció las complejidades familiares, emocionales y judiciales que atraviesan muchas infancias vulneradas. Dr. José Cabelluzzi: reflexionó sobre la tensión entre el enfoque jurídico y el clínico en materia de salud mental, y propuso pensar formas de articulación que beneficien a las personas asistidas. El evento permitió visibilizar el trabajo articulado entre diferentes sectores y la necesidad de construir redes para una atención integral. Asimismo, reafirmó el compromiso del municipio en poner en agenda la salud mental como un derecho humano fundamental. Prensa Uruguay – eldisparadoruruguay.com.ar

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por