Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 18 homicidios en Entre Ríos durante 2025

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 07/07/2025 12:54

    En el primer semestre, la mayoría de los crímenes fueron por conflictos interpersonales. Paraná y Concordia lideran las estadísticas de violencia. En el primer semestre de 2025, la provincia de Entre Ríos registró un total de 18 homicidios, una cifra que refleja la persistencia de la violencia en el territorio, según datos publicados por Diario Junio. La mayoría de estos casos se originaron en conflictos entre personas conocidas, vinculados a “problemas de vieja data” o “ajustes de cuentas”, y no en ocasión de robo, lo que agrava la percepción de inseguridad según la justicia. El departamento Paraná encabeza la lista con 10 homicidios, incluyendo un caso en Hernandarias, seguido por Concordia con 6, mientras que Tala y Victoria registraron un homicidio cada uno. De las víctimas, 16 fueron hombres y 2 mujeres, destacándose que los crímenes entre hombres suelen originarse en altercados entre vecinos o conocidos. Además, se señala la preocupación por ajustes de cuentas relacionados con la venta de estupefacientes en barrios de Paraná y Concordia. Un caso destacado es el único femicidio registrado, el de Soledad Aquino en Victoria, con antecedentes de denuncias y botón antipánico. El femicida, Diego Albornoz, se suicidó tras el crimen, dejando el caso sin resolución judicial. Por otro lado, la tenencia ilegal de armas es un factor clave: 14 homicidios se cometieron con armas de fuego y 4 con armas blancas. Actualmente, hay una investigación en Paraná sobre la compra de armas legales para su introducción en el mercado ilegal, surgida tras un tiroteo en 2024 en el barrio Mosconi. En términos judiciales, en Paraná se resolvieron 4 de los 10 casos mediante “juicios abreviados”, un mecanismo que agiliza los procesos. Entre los casos resueltos están el de Fernando Javier Villarruel, condenado a 9 años por el asesinato de Brian Lencina, y el de Agustín Ramírez, con 3 años y medio por homicidio imprudente. La rapidez en las resoluciones se atribuye al “trabajo de la división homicidios y del Ministerio Público Fiscal en la recolección de pruebas”, según Diario Junio. Cabe aclarar que, al no contar con acceso directo a estadísticas oficiales del Ministerio de Seguridad o del Poder Judicial de Entre Ríos actualizadas al 2025, esta información se basa en el reporte de Diario Junio, publicado el 7 de julio de 2025. Si se requiere mayor detalle o confirmación, se sugiere consultar fuentes gubernamentales específicas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por