08/07/2025 03:52
08/07/2025 03:52
08/07/2025 03:52
08/07/2025 03:52
08/07/2025 03:51
08/07/2025 03:50
08/07/2025 03:50
08/07/2025 03:50
08/07/2025 03:50
08/07/2025 03:49
» Elterritorio
Fecha: 07/07/2025 12:42
Las estadísticas llevadas a cabo por El Territorio determinaron que hubo tres femicidios y 16 homicidios. Eldorado, la localidad con más crímenes con tres hechos. domingo 06 de julio de 2025 | 9:00hs. La suegra de Soledad Machuca fue imputada como partícipe del femicidio. De acuerdo a las estadísticas llevadas adelante por El Territorio respecto de la cantidad de asesinatos ocurridos en el primer semestre del 2025 en toda la provincia, hubo un total de 19 muertes violentas. Esto es dos menos que los primeros seis meses del año anterior. Dicho informe señala que marzo fue el mes con más crímenes, con seis víctimas fatales. Lo sigue enero con cinco. Asimismo, del relevamiento se desprende que Eldorado fue la localidad con más hechos fatales con tres víctimas. Le siguen en la lista Posadas, Iguazú y Pozo Azul con dos víctimas en cada una de las localidades. En cuanto a crímenes, cierran la lista Puerto Esperanza, Santa Ana, Dos Hermanas, Oberá, San Vicente, Wanda, Puerto Piray, Garupá, San Pedro y Fracrán. Todas con una víctima. En tanto, desglosando cronológicamente el cruento listado, la primera víctima de crimen del año fue el gomero Ricardo Armoa (33), quien en la noche del 6 de enero fue asesinado de un balazo en el pecho en inmediaciones del barrio Elena 1 de Eldorado. Fue hallado junto a su moto y las principales hipótesis apuntaron que fue víctima de un robo o una venta fallida. Dos días después, se conoció el crimen del contratista forestal Aldo Roque Silvero (43), quien fue encontrado sin vida dentro de su camioneta S-10 en cercanías del arroyo San Martín y con 17 puñaladas en su cuerpo. Por el asesinato, fueron detenidos e imputados cuatro sospechosos de entre 16 y 21 años. A partir de investigaciones, se pudo apuntar que el homicidio pudo estar ligado a una venganza, ya que uno de los jóvenes acusados habría ideado matar a Silvero, porque éste tuvo encuentros íntimos con la pareja del joven. También se planteó la posibilidad de que el hombre de 43 años fue víctima de un ritual. Primer femicidio En ese marco, el tercer crimen de enero fue el primer femicidio del año en Santa Ana: Amanda Müller (70) fue hallada sin vida el 18 de enero, en el interior de su domicilio con fractura de cráneo y con lesiones de arma blanca en distintas partes del cuerpo. Por el hecho hubo dos detenidos: un ex miembro del SPP, identificado como Isaías Sebastián K. (30) y una mujer de 28 años. Las autoridades indicaron que ambos fueron considerados presuntos responsables del ataque que resultó en la muerte de Müller. La autopsia confirmó que la víctima falleció a causa de una puñalada que le perforó un pulmón. Sobre el móvil del crimen, las pesquisas indicaron que se pudo tratar de un aprovechamiento por parte del hombre de 30 años, quien inició una relación con la mujer para ganar su confianza y luego robarle sus pertenencias. El 20 en Dos Hermanas, el pescador Giovani Lorenzetti (24) fue ultimado de dos disparos en una chacra del paraje Colonia Itatí cuando volvía de pescar. El acusado del crimen es el dueño de la propiedad que en su declaración expresó que disparó porque pensó que la víctima era un delincuente. El último homicidio de enero fue registrado el 29 en Posadas e incluyó a la comunidad gitana. Jesús Traico (24) fue atropellado de manera intencional y asesinado por otro joven de la misma comunidad -Jonás Marcos-, quien iba a bordo de un Peugeot 208. El siniestro vial que terminó con la vida de Traico fue sobre la colectora de la avenida Quaranta. El responsable del crimen fue detenido una semana después -luego de permanecer prófugo- y fue imputado por homicidio simple. El listado de crímenes continuó con el homicidio de Leandro Gabriel Borges (24) en Puerto Iguazú, un joven en situación de calle que el 8 de febrero fue atacado con un arma blanca por la espalda. El detenido por el asesinato fue Cristian B. (28), otro joven en situación de calle y trapito de la zona, que recibió la imputación de homicidio agravado por alevosía. Homicidio en un Samic El 19 en Oberá, Daniel Rodríguez (58) -paciente del área de psiquiatría del Samic- fue estrangulado por un adolescente de 17 años que había ingresado dos días antes al nosocomio por un cuadro agudo de psicosis por consumo de drogas. Uno de los crímenes más graves -por los apuntados como responsables del hecho- fue el femicidio de Soledad Machuca (35), quien fue hallada sin vida en su domicilio de Posadas. En primer lugar el crimen fue investigado como muerte dudosa, con una hipótesis firme de que fue un accidente doméstico por un estado de debilidad de la mujer al contraer un virus. Sin embargo, con el correr de las investigaciones se pudo confirmar que la preceptora fue víctima de un brutal crimen, donde el principal sospechoso era su pareja Gustavo Cardozo (37) -entonces efectivo de la Policía de Misiones- y que la estranguló con un objeto blando. Meses después fue detenida la madre del principal sospechoso, por ser considerada partícipe del crimen. De esta forma, se convirtió en la primera suegra de una víctima de femicidio en la provincia que fue imputada. Aún no se confirmó el móvil del crimen, pero sospechan que fue una discusión por engaños lo que inició el ataque fatal. El mes con más crímenes Marzo fue el mes donde más hechos de sangre ocurrieron (6), de los cuales la mitad fueron por robo o ajuste de cuentas. El 15, en Eldorado, asesinaron a Silvio Saucedo (50). El gomero fue sorprendido y baleado por dos presuntos sicarios que se dieron a la fuga. Las investigaciones confirmaron que Saucedo purgó una condena por narcotráfico y que estaría vinculado al contrabando de neumáticos. Por lo que la principal hipótesis trazada fue un ajuste de cuentas. El 21 en San Vicente, Esteban Bowchaluk (72) fue encontrado en su vivienda sin vida y lleno de sangre en la cabeza, luego de ser presuntamente asaltado por dos jóvenes de 16 y 18 años. En la escena, la Policía encontró una estaca de madera de 80 centímetros de largo con clavos en sus extremos, arma que presuntamente fue la utilizada para el crimen. Mientras que el 30 en Puerto Piray, la víctima de presunto latrocinio fue Tony Alzoya (38), quien fue asesinado de un balazo por motochorros, cuando se trasladaba en su motocicleta sobre la ruta provincial 16, luego de salir de jugar fútbol con amigos. La víctima fatal iba en compañía de un amigo, quien pudo evitar ser asesinado, al fingir estar muerto. Los criminales no pudieron robar el rodado, se fugaron y hasta el momento no fueron encontrados. Las otras víctimas fatales fueron Cristian Esteban Aguiar (25), asesinado durante una gresca con sus cuatro cuñados en Pozo Azul; Rogelio Carballo (43), asesinado de un escopetazo también en Pozo Azul; y Valdiño Núñez (64), ultimado a cuchilladas por un vecino y compañero de tragos en su domicilio de Wanda. La autopsia confirmó que Núñez recibió un total de cinco puñaladas y que fue una sola la que provocó su muerte. Dicha estocada fue por la espalda y afectó severamente el pulmón derecho del sexagenario. Como contraste, mayo fue el mes con menos crímenes en la provincia, con dos -omitiendo abril, que no contó con homicidios-. En tanto, el 4 de mayo en Iguazú, la joven mbya Juana Maciel (23) murió producto de 27 lesiones cortantes en todo el cuerpo. La autopsia concluyó que fue una lesión en el tórax lo que complicó su pulmón y provocó su muerte. El principal sospechoso es su expareja Ismael C. (29), quien en el momento de su detención tenía en su poder un cuchillo. Mientras que el 11, en Garupá, la víctima fue Miguel Ángel Pérez Yañak (41), presuntamente asesinado por su propio hermano en el arroyo Negro -donde pescaban-. Una estocada en el pecho fue el causal de muerte. En el lugar se encontraron las pertenencias de la víctima, por lo que rápidamente se descartó la posibilidad de que fuera víctima de latrocinio. En tanto, fue detenido Germán (31) -hermano-, por ser el último que lo vio con vida. Aún se desconocen los motivos del crimen, pero se refuerza la hipótesis de una discusión previa. En tanto, junio contó con tres crímenes: en Eldorado, San Pedro y Fracrán. El 14 Alfredo Martínez, paraguayo de 36 años, fue asesinado a puñaladas en la casa que habitaba junto a su pareja, quien es ex esposa del acusado. El detenido, Nelson D. S. ingresó a la vivienda en la madrugada y apuñaló a su víctima reiteradas veces, mientras éste dormía. Continuando cronológicamente, el 16 Facundo Giménez (21) en San Pedro fue atacado con un cuchillo mientras intentaba comprar en un kiosco. Fueron demorados dos adolescentes de 15 y 17 años como implicados en el hecho. El último de los crímenes fue registrado el 27 y la víctima fue el pastor evangelio Marcelino De Moura, quien sufrió un infarto luego de tener una discusión con un vecino de la iglesia. El vecino fue detenido cuatro días después e imputado por homicidio simple, a pesar de que el pastor no presentaba ninguna lesión. Finalmente, del informe se comprende que de las víctimas, diez fueron asesinadas con arma blanca, cinco con arma de fuego y el resto mediante estrangulamientos u otros elementos. En cifras 10 Es el total de los crímenes que fueron cometidos con armas blancas -cuchillos o machetes-. Cinco fueron crímenes perpetrados con armas de fuego. 3 Fueron los femicidios registrados en el primer semestre de este año. Amanda Müller (70), Soledad Machuca (35) y Juana Maciel (23), las víctimas.
Ver noticia original