07/07/2025 16:39
07/07/2025 16:37
07/07/2025 16:36
07/07/2025 16:35
07/07/2025 16:35
07/07/2025 16:34
07/07/2025 16:33
07/07/2025 16:32
07/07/2025 16:32
07/07/2025 16:31
» Facundoquirogafm
Fecha: 07/07/2025 10:38
El actor, locutor y conductor José Palomino Cortez falleció este sábado a los 88 años, dejando una profunda huella en la radio, el teatro y la televisión de habla hispana. Su muerte conmueve especialmente a quienes lo recuerdan por su participación como uno de los mexicanos en la serie Los Simuladores y por su incansable labor en defensa de la cultura indoamericana. Nacido el 12 de marzo de 1937 en Cuzco, Perú, Palomino Cortez se radicó en la Argentina desde joven. Llegó a La Plata a los 18 años con la intención de estudiar medicina, pero pronto abandonó esa carrera para entregarse por completo a la actuación y la comunicación. Su voz cálida y profunda marcó a generaciones enteras de oyentes y espectadores. A lo largo de su trayectoria, condujo programas radiales como América, continente de amor, Y se llama Perú y Nuestro Continente, todos ellos impregnados de una visión humanista y latinoamericanista. Además, fue creador de la serie documental Caminos del Perú, emitida por Canal Gourmet, en la que conjugaba gastronomía, historia y cultura. En cine, participó en producciones como El fondo del mar, Cara de queso, El juego de Arcibel y Tocar el cielo. En teatro, se destacó en obras como El tungsteno, Lo que mata es la humedad y América… tan violentamente dulce, esta última compartida con su hijo, el también actor Juan Palomino. A lo largo de décadas, José Palomino Cortez se consolidó como un puente entre culturas, un referente ético y artístico, y una figura entrañable del mundo del espectáculo. Su partida deja un vacío inmenso, pero también un legado cargado de compromiso, memoria y ternura.
Ver noticia original