07/07/2025 17:07
07/07/2025 17:07
07/07/2025 17:06
07/07/2025 17:05
07/07/2025 17:05
07/07/2025 17:04
07/07/2025 17:04
07/07/2025 17:03
07/07/2025 17:02
07/07/2025 17:02
Concordia » Hora Digital
Fecha: 07/07/2025 09:12
Con 200 coreografías y gran convocatoria, Mega Danza se consolida como evento destacado en Entre Ríos. Este fin de semana, la Sala Mayo fue testigo de la sexta edición de Mega Danza, un evento que reúne lo mejor de la danza regional. Organizado por Gabriela Passarello, el evento superó las expectativas de organizadores y participantes, consolidándose como uno de los más destacados del año en la provincia. "Estamos muy contentos y con muchas expectativas, felices del resultado hoy arriba del escenario y de la convocatoria del evento", comentó Passarello a Elonce. Este año se añadieron nuevas propuestas, extendiendo el evento a dos días para ampliar la participación y calidad de las presentaciones. Con un total de 200 coreografías que incluyeron diferentes estilos de danza, desde ballet clásico hasta hip hop y folklore, Mega Danza llenó la Sala Mayo de color, ritmo y emoción con las interpretaciones de los bailarines. Una novedad de esta edición fue la entrega de 40 becas a los participantes más destacados, provenientes de ciudades como Paraná, Corrientes y Córdoba. Estas becas les permitirán acceder a otros concursos y formaciones de alto nivel en lugares como Rosario y Villa Carlos Paz, ampliando así sus oportunidades profesionales. El evento, que nació en Villaguay y General Galarza, ha ganado reconocimiento a nivel provincial y nacional a lo largo de los años. Según explicó Gabriela Passarello, la organización forma parte de la Confederación Interamericana de Danza, logrando internacionalizar la propuesta y generando oportunidades para que los bailarines de Entre Ríos puedan mostrarse en escenarios de mayor magnitud. Además de su calidad artística, Mega Danza ofrece un fuerte componente formativo, mostrando el trabajo de los participantes en las escuelas de danza regionales y brindando oportunidades de crecimiento a los bailarines locales.
Ver noticia original