07/07/2025 16:21
07/07/2025 16:21
07/07/2025 16:20
07/07/2025 16:10
07/07/2025 16:03
07/07/2025 16:03
07/07/2025 16:02
07/07/2025 16:02
07/07/2025 16:01
07/07/2025 16:01
Concordia » Hora Digital
Fecha: 07/07/2025 09:10
Tras informe de JP Morgan, el dólar sigue en alza, alcanzando cotizaciones máximas. Múltiples factores influyen en esta tendencia. La plaza cambiaria está bajo presión. Desde que se conoció el informe de JP Morgan recomendando a sus clientes desarmar posiciones en la Argentina, todos los segmentos del dólar marcan una sensible tendencia alcista. En el mercado se refieren a una "incipiente" o "mini" corrida. La cotización del dólar oficial cerró este miércoles a 1.245 pesos, un récord histórico con un aumento de diez pesos (0,8%) respecto al día anterior. El billete llegó a operar a 1.255 pesos por la mañana, su valor más alto registrado. En el segmento financiero, tanto el CCL como el MEP se comercializaron en la zona de los 1.237 pesos, cercanos al blue que cerró en 1.240 pesos. Los analistas mencionan varios factores para explicar esta tendencia, desde la dolarización previa a las vacaciones de invierno, el cobro del aguinaldo hasta el desarme de posiciones de carry trade. Tras la salida de JP Morgan, Pimco también estaría deshaciendo posiciones por USD 1.600 millones. El ex ministro de Economía Domingo Cavallo expresó su preocupación por la gestión del tipo de cambio, advirtiendo que el peso sigue sobrevaluado. Las críticas al modelo económico actual se suman con Barclays, que alerta sobre tensiones en el mercado de cambios antes de las elecciones de octubre, instando al Banco Central a sumar reservas para prevenir una corrección brusca en la economía.
Ver noticia original