07/07/2025 10:34
07/07/2025 10:34
07/07/2025 10:33
07/07/2025 10:33
07/07/2025 10:33
07/07/2025 10:32
07/07/2025 10:31
07/07/2025 10:31
07/07/2025 10:31
07/07/2025 10:31
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 07/07/2025 06:44
Fiscalía de Cutral Co La Policía de Neuquén detuvo a una pareja, que se dedicaba al narcomenudeo en la localidad de Cutral Co, donde vivían. Para esto, se montó un operativo en el barrio Progreso y secuestró dispositivos electrónicos, dinero en efectivo y una camioneta. El allanamiento contó con la colaboración del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) y el departamento de comando radioeléctrico dependiente de la Dirección Seguridad Interior Cutral Co. De esta manera, las autoridades desbarataron el punto de venta localizado en el barrio Progreso y en el lugar arrestaron a dos personas de 36 y 35 años. La intervención se produjo tras una investigación por microtráfico iniciada en abril que tuvo como particularidad la participación de usuarios de “Neuquén Te Cuida”, que a través de denuncias anónimas señalaron la constante circulación de personas en la vivienda. Los agentes observaron la concurrencia de personas en distintos horarios. El despliegue policial se concretó bajo la coordinación de la unidad fiscal a cargo de Gastón Liotard y contó con la intervención de la División Antinarcóticos local. Durante el allanamiento realizado en la zona sur de la ciudad, los agentes incautaron 158 dosis de clorhidrato de cocaína, equivalentes a 100 gramos, junto a 29 gramos de cannabis sativa, dispuestos para su comercialización. También detectaron una suma de 1 millón de pesos Además, se hallaron tres teléfonos celulares, un millón de pesos en efectivo, diez municiones de distintos calibres, dos réplicas de pistolas y una camioneta Amarok utilizada por la pareja investigada. Todo el material fue secuestrado y puesto a disposición de la Justicia como parte de la causa por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes. Las autoridades detallaron que los propietarios de la vivienda eran quienes organizaban y concretaban las operaciones de venta, participando ambos en el manejo del circuito de distribución. De acuerdo con lo indicado por el medio local Diario de Río Negro, la pareja quedó imputada por presunta comercialización de estupefacientes y fue notificada de la causa, aunque continúa en libertad supeditada a la investigación. La Fiscalía dispuso la supervisión de las condiciones impuestas mientras avanza el proceso judicial. La vivienda se ubica en el Barrio San Roque (Google Maps) Detuvieron a una madre e hija en Córdoba por narcomenudeo Una pareja y su hija menor de edad fueron arrestados en un operativo antidrogas realizado en el barrio San Roque, al sudoeste de la ciudad de Córdoba. El procedimiento estuvo a cargo de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), a partir de una investigación iniciada tras recibir denuncias anónimas sobre movimientos sospechosos y tránsito constante de personas en una vivienda de la zona. El allanamiento se concretó en una casa ubicada sobre la calle Viedma Recalde al 4900. Los agentes irrumpieron en el domicilio y sorprendieron a la mujer tratando de eliminar los envoltorios de cocaína en la cocina. La mujer fue detenida sin oponer resistencia, mientras que su pareja y la hija adolescente también quedaron arrestados pocos minutos después. Fuentes policiales confirmaron que la menor participaba activamente en la comercialización de drogas, un dato que será investigado por la Justicia Penal Juvenil. En el operativo se incautaron 165 envoltorios de cocaína, 26 pastillas de Rohypnol, una balanza digital y 365.000 pesos en efectivo. Todo el material quedó a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Primer Turno, que imputó a los tres por el delito de Comercialización Agravada de Estupefacientes. La causa quedó radicada en el ámbito judicial, que analizará la responsabilidad de la menor en los hechos y la situación de los adultos implicados. El procedimiento se inscribe en la profundización de los controles antidrogas en Córdoba, con eje en barrios residenciales donde se han detectado nuevos patrones de distribución de estupefacientes.
Ver noticia original