07/07/2025 10:17
07/07/2025 10:15
07/07/2025 10:15
07/07/2025 10:14
07/07/2025 10:14
07/07/2025 10:12
07/07/2025 10:12
07/07/2025 10:08
07/07/2025 10:08
07/07/2025 10:08
» Misioneslider
Fecha: 07/07/2025 02:11
Unificación de entes reguladores del gas y la electricidad Tras la emergencia en el sector del gas que se registró durante la última semana, el Gobierno oficializó la unificación de los entes reguladores del gas (Enargas) y la electricidad (ENRE). El flamante organismo se llamará Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE) y estará en el ámbito de la Secretaría de Energía. Creación del ENRGE Deberá comenzar a funcionar dentro de los próximos 180 días corridos, para lo cual tendrá que conformar debidamente su Directorio, que estará integrado por cinco miembros: un presidente, un vicepresidente y el resto, vocales, todos designados por el Poder Ejecutivo. Autarquía e independencia funcional Según el Decreto 452/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial con las firmas de Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo, el ENRGE “gozará de autarquía, independencia funcional y presupuestaria; como así también de plena capacidad jurídica para actuar en los ámbitos del derecho público y privado”. Patrimonio y sede del ENRGE El texto aclara, además, que “su patrimonio estará constituido por los bienes que se le transfieran y los que adquiera en el futuro por cualquier título” y establece que “tendrá su sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Fin de la Emergencia en el sector del gas El pasado viernes, el Comité Ejecutivo de Emergencia, que está formado por la Secretaría de Energía, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y actores del sector privado, definieron que el sistema de gas ya estaba recuperado después de registrarse cortes en industrias y estaciones de GNC. Por lo tanto, dieron por terminada la declaración de Emergencia. La unificación de los entes reguladores del gas y la electricidad busca fortalecer la regulación y control en el sector energético, garantizando su correcto funcionamiento y brindando mayor transparencia en las decisiones que se tomen. La creación del ENRGE representa un paso importante hacia una gestión más eficiente y coordinada en el ámbito de la energía en Argentina. Con la autonomía y la independencia funcional que se le otorgan, el ENRGE podrá trabajar de manera más eficaz en la supervisión y fiscalización de las actividades relacionadas con el gas y la electricidad, velando por los intereses de los consumidores y promoviendo un adecuado desarrollo del sector energético en el país. La finalización de la emergencia en el sector del gas marca el inicio de una nueva etapa en la que se espera que el ENRGE pueda desempeñar su rol de manera efectiva, contribuyendo a la estabilidad y seguridad del suministro energético en Argentina.
Ver noticia original