07/07/2025 09:03
07/07/2025 09:02
07/07/2025 08:54
07/07/2025 08:53
07/07/2025 08:53
07/07/2025 08:51
07/07/2025 08:50
07/07/2025 08:50
07/07/2025 08:50
07/07/2025 08:48
» Misioneslider
Fecha: 07/07/2025 00:17
Los motivos de la última suba del dólar hasta los $1260 El viernes pasado, el dólar minorista experimentó un aumento de quince pesos, llegando a venderse a $1260 en el Banco Nación. Esta subida superó el máximo anterior de $1255, generando preocupación entre los operadores e inversores. En el mercado informal, el dólar blue también avanzó, cerrando en $1230. Por otro lado, el contado con liquidación (CCL) y el dólar MEP también mostraron incrementos en sus valores. Este aumento se produce en un contexto de alta tensión financiera, con intervenciones del Gobierno en los mercados de futuros y restricciones de liquidez para contener la presión cambiaria. Además, se observa un aumento en las tasas implícitas y una fuerte demanda de cobertura, factores que contribuyen al movimiento alcista del dólar. La atención del mercado se centra en la capacidad del Banco Central para mantener el control en medio de una mayor circulación de pesos y una estacionalidad menos favorable para el Gobierno. Las próximas sesiones serán clave para determinar si este aumento del dólar representa un nuevo escalón en su cotización o simplemente una corrección puntual. Conclusión En resumen, el dólar en el Banco Nación abrirá la semana a $1260, marcando un incremento significativo con respecto a la semana anterior. Este aumento se da en un contexto de alta tensión financiera y demanda de cobertura, lo que ha llevado a un movimiento alcista en el tipo de cambio. Es fundamental seguir de cerca la evolución del mercado en los próximos días para entender si esta subida es sostenible o si se trata de un ajuste temporal.
Ver noticia original