Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comercios minoristas: caída mensual, crecimiento semestral

    » Misioneslider

    Fecha: 06/07/2025 22:21

    A lo largo del primer semestre del año 2025, el sector minorista de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en Argentina experimentó un crecimiento notable, a pesar de registrar un descenso del 0,5% en las ventas durante el mes de junio. Este retroceso, que se suma a la caída del 2,9% en mayo, marca el segundo mes consecutivo de contracción en el sector. Sin embargo, el panorama general del semestre muestra una recuperación significativa, con un crecimiento acumulado del 9,1% en comparación con el mismo período del año anterior. ### El panorama del consumo en Argentina en la primera mitad del año A pesar de los últimos dos meses de descenso en las ventas minoristas, el crecimiento interanual del 9,1% en el primer semestre de 2025 refleja una recuperación sólida frente a la fuerte caída del 17,2% que se había registrado el año anterior. A pesar de este repunte, la comparación desestacionalizada revela un descenso del 6,7% en junio con respecto a mayo, acumulando así tres meses consecutivos de contracción en el consumo. ### Factores que influyeron en la caída del consumo en los últimos meses Según el análisis de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el desempeño del mes de junio estuvo influenciado por diversos factores. Aunque algunos rubros experimentaron incrementos puntuales debido a eventos como el Día del Padre y el pago del medio aguinaldo, estos no fueron suficientes para contrarrestar la tendencia general de fragilidad en el mercado minorista. Los comercios reportaron una menor facturación y una reducción en la afluencia de clientes, aunque se destaca que la demanda se mantuvo en canales digitales y a través de estrategias de precios agresivos. Además, las condiciones climáticas favorables incidieron positivamente en el desempeño de algunos sectores. Un factor que tuvo un impacto significativo en el consumo fue la finalización del programa Cuota Simple, que representó un desafío adicional para las PyMEs que dependen del financiamiento en cuotas para sostener sus ventas. En respuesta a esta situación, se implementó el programa Cuotas MiPyme a partir del 1° de julio, que permite a los comercios ofrecer 3 o 6 cuotas con tasas promocionales y sin límite de monto, abarcando los mismos rubros que el plan anterior. ### Desempeño de los principales rubros minoristas en junio y en el acumulado semestral El informe de CAME detalla el rendimiento de los principales rubros minoristas durante el mes de junio y su desempeño acumulado en el primer semestre del año. Algunos rubros como Alimentos y Bebidas, Bazar, Decoración, Textiles para el Hogar y Muebles, y Farmacia experimentaron incrementos, mientras que sectores como Calzado y Marroquinería, Textil e Indumentaria registraron descensos en sus ventas. ### Perspectivas a futuro y el optimismo de los comerciantes A pesar de los desafíos actuales en el mercado minorista, el relevamiento de CAME revela que el 58,3% de los comerciantes considera que la situación económica de sus negocios se mantuvo estable en comparación con el año anterior. Además, el 50% de los encuestados cree que la situación económica de su negocio mejorará en el próximo año, lo que sugiere un optimismo cauteloso respecto a una posible recuperación en el mediano plazo. En resumen, a pesar de los retrocesos registrados en los últimos dos meses, el sector minorista de las PyMEs en Argentina muestra signos de recuperación y un crecimiento acumulado en el primer semestre del año. A medida que se implementan medidas para estimular el consumo y se mantienen perspectivas optimistas entre los comerciantes, se espera que el sector continúe su proceso de recuperación en los próximos meses. En la era digital en la que vivimos, las compras en línea se han convertido en una práctica común para muchos consumidores. La comodidad de poder adquirir productos desde la comodidad de nuestro hogar ha revolucionado la forma en que hacemos nuestras compras. Y si a esto le sumamos la posibilidad de obtener descuentos especiales para el fin de semana, la experiencia de comprar en línea se vuelve aún más atractiva. Los descuentos especiales para el fin de semana son una estrategia utilizada por muchas tiendas en línea para incentivar a los consumidores a realizar sus compras durante estos días. Ya sea a través de códigos promocionales, ofertas flash o descuentos en determinados productos, estas promociones son una excelente manera de ahorrar dinero en nuestras compras. Una de las ventajas de aprovechar los descuentos especiales para el fin de semana es la posibilidad de adquirir productos que hemos estado deseando a un precio más accesible. Muchas tiendas en línea ofrecen descuentos significativos en artículos de moda, tecnología, hogar, entre otros, durante los fines de semana, lo que nos permite obtener productos de calidad a un precio más bajo. Además, los descuentos especiales para el fin de semana también nos brindan la oportunidad de adelantar nuestras compras para eventos especiales, como cumpleaños, aniversarios o festividades. Al aprovechar estas promociones, podemos adquirir regalos para nuestros seres queridos o para nosotros mismos a un precio reducido, lo que nos permite ahorrar dinero y planificar con antelación. Otra ventaja de los descuentos especiales para el fin de semana es la posibilidad de renovar nuestro armario o actualizar nuestros gadgets sin descuidar nuestra economía. Muchas tiendas en línea ofrecen descuentos exclusivos en ropa, accesorios, dispositivos electrónicos y otros productos durante los fines de semana, lo que nos permite estar a la moda y a la vanguardia tecnológica sin gastar una fortuna. Además, al aprovechar los descuentos especiales para el fin de semana, también estamos apoyando a los pequeños negocios y emprendedores que venden sus productos a través de plataformas en línea. Al realizar nuestras compras durante estos días, contribuimos al crecimiento y desarrollo de estos negocios, lo que tiene un impacto positivo en la economía local y en la creación de empleo. En resumen, los descuentos especiales para el fin de semana son una excelente oportunidad para ahorrar dinero en nuestras compras, adelantar regalos para eventos especiales, renovar nuestro armario y apoyar a los pequeños negocios en línea. Aprovechar estas promociones nos permite obtener productos de calidad a precios más accesibles, lo que nos brinda una experiencia de compra satisfactoria y nos ayuda a cuidar nuestra economía. ¡No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de los descuentos especiales para el fin de semana y haz tus compras en línea de manera inteligente y económica!

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por