Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Leggings y pantalones cargo: el inesperado protagonismo de dos prendas funcionales en las pasarelas de 2025

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 06/07/2025 18:47

    Los pantalones cargo y los leggings se reinventan como piezas clave en las pasarelas de 2025 (Imagen Ilustrativa Infobae) Los pantalones cargo y los leggings, tradicionalmente asociados con la funcionalidad y la comodidad, adquirieron un nuevo protagonismo en distintas colecciones presentadas durante 2025. Originados como prendas utilitarias, estos básicos fueron reinterpretados por diseñadores de renombre, quienes redefinieron sus formas, usos y materiales. Varios apostaron por transformar estos elementos en propuestas de alta costura, al fusionar historia, ironía y tecnología textil. Tanto los pantalones cargo como los leggings mostraron una capacidad notable para adaptarse a estilos urbanos, formales y experimentales. Transformación de los pantalones cargo en la moda contemporánea Diseñadores de renombre transforman básicos utilitarios en propuestas de alta costura y experimentación (Imagen Ilustrativa Inofbae) La reciente presencia de los pantalones cargo en las principales pasarelas llamó la atención por su transición de prenda funcional a objeto de exploración estética. Esta prenda, identificada históricamente por su utilidad y simplicidad, fue reformulada por diseñadores que proponen una nueva narrativa visual, en la que lo cotidiano se convierte en vehículo de experimentación conceptual. Marc Jacobs, al abrir su desfile de Otoño 2025, presentó un modelo de pantalón cargo con proporciones exageradas y detalles inusuales, como un bolsillo de gran tamaño que desafiaba las convenciones de la prenda. Esta intervención busca desplazar la función original para instalarla en un discurso estilístico más audaz. El rediseño de los pantalones cargo en la moda masculina también representó una vía para explorar nuevas siluetas y enfoques. Esta prenda, antes limitada a lo práctico, se reconfigura como un eje narrativo, capaz de generar sorpresa y cuestionar esquemas tradicionales. Marc Jacobs y Jonathan Anderson lideran la reinterpretación de los pantalones cargo con enfoques audaces (Imagen Ilustrativa Inofbae) Así, su reinvención responde al impulso de trasladar lo utilitario hacia un terreno expresivo y artístico. Interpretaciones creativas de los pantalones cargo en las pasarelas Marc Jacobs y Jonathan Anderson figuran entre los principales exponentes de una corriente que sitúa a los pantalones cargo en el centro de sus propuestas. Jacobs recurrió a la distorsión de dimensiones y a una estética surrealista, presentando modelos con bolsillos descomunales que transformaban un objeto común en una pieza de ruptura. Jonathan Anderson, en su debut como director creativo de Dior Homme, recurrió al archivo histórico de la firma para reinterpretar la silueta cargo desde una perspectiva irónica. Inspirado en un vestido de noche de 1948, diseñó unos pantalones cortos con capas de tela que integraban hasta 7,5 metros de algodón por lado. La historia militar y deportiva de los básicos inspira su resignificación en la alta moda contemporánea (The Grosby Group) Los pantalones cargo surgieron en la primera mitad del siglo XX, diseñados originalmente para uso militar. Su funcionalidad residía en los bolsillos laterales amplios, ideados para transportar provisiones y mapas. Con el paso del tiempo, la prenda fue adoptada por famosos en contextos urbanos, adaptando su funcionalidad a las necesidades contemporáneas, como llevar teléfonos móviles o carteras. Su incorporación a la alta costura marca un punto de inflexión. Lo que antes era estrictamente funcional se convierte ahora en un espacio de experimentación. La exageración de elementos utilitarios y su uso irónico redefine su identidad y amplía su significado dentro del diseño de moda. Este tránsito ilustra cómo la funcionalidad puede ser resignificada y apropiada por una estética conceptual. Papel y transformación de los leggings en las temporadas 2024-2025 Los leggings evolucionan y se consolidan como prenda versátil en la moda urbana y formal de 2025 (Imagen Ilustrativa Infobae) Durante 2025, los leggings dejaron atrás su asociación exclusiva con el deporte o el uso casual. Casas como Prada y Balenciaga propusieron versiones que fusionan referencias del ballet, el athleisure y la moda de los años 80, insertando esta prenda en nuevos códigos visuales y prácticos. El legging emerge como un elemento esencial dentro de un vestuario híbrido que busca equilibrio entre funcionalidad e innovación. Dos tendencias marcan su retorno: una orientada a la feminidad relajada, y otra hacia una estética urbana y refinada. Los leggings, al combinarse con camperas entalladas, americanas o polos, se posicionaron como opción válida tanto para entornos laborales como para situaciones formales o nocturnas. La evolución de los leggings se manifiesta en la ampliación de materiales y siluetas. Materiales innovadores y siluetas experimentales marcan la nueva era de los leggings y pantalones cargo (The Grosby Group) Al mismo tiempo, resurgen versiones pirata o de ciclista, habituales en las décadas de 1980 y 2000, que conviven con diseños más elaborados. El uso de cuero sintético, satén y tejidos acanalados permite alejar a los leggings del imaginario deportivo y acercarlos a un lenguaje más refinado. Versatilidad y relevancia de los leggings El uso de cuero vegano, satén y tejidos acanalados redefine la sofisticación de los leggings (Imagen Ilustrativa Infobae) Los leggings, que en los años 2000 representaban un símbolo del vestuario deportivo, fueron reconfigurados como piezas versátiles con capacidad de adaptación a diferentes contextos. La variedad de largos, cortes y materiales amplía sus posibilidades, permitiendo su uso en situaciones que van desde el verano hasta ambientes laborales o eventos nocturnos. En 2025, famosas como Gigi Hadid y distintos diseñadores exploraron nuevas combinaciones y formas de estilización, considerando al legging como una superficie creativa que refleja distintas visiones de la moda contemporánea. Esta evolución fortalece su estatus como prenda imprescindible, superando los límites tradicionales y abriendo espacio a reinterpretaciones más complejas del vestir diario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por