06/07/2025 21:59
06/07/2025 21:57
06/07/2025 21:57
06/07/2025 21:56
06/07/2025 21:56
06/07/2025 21:55
06/07/2025 21:55
06/07/2025 21:54
06/07/2025 21:51
06/07/2025 21:47
La Paz » Politica con vos
Fecha: 06/07/2025 16:26
El defensor de la tercera edad en Argentina, Eugenio Semino, realizó un análisis profundo y preocupante sobre la situación actual de millones de jubilados y pensionados en el país con la motosierra de Milei. El defensor de la tercera edad en Argentina, Eugenio Semino, realizó un análisis profundo y preocupante sobre la situación actual de millones de jubilados y pensionados en el país. “El deterioro del ingreso del jubilado lo coloca en una situación crítica. Estamos pidiendo la emergencia alimentaria y sanitaria para las personas mayores”, advirtió. Esta solicitud resalta la urgencia de la situación, ya que muchos adultos mayores enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas. Puntualizó que los haberes de los jubilados se están licuando mes a mes, lo cual se traduce en una disminución real de su poder adquisitivo. En su análisis, indicó que el reajuste correspondiente al mes reciente fue del 1,5%, pero que la mayoría de los seis millones de beneficiarios que reciben un bono —que ha estado congelado durante los últimos 11 meses— en realidad solo vieron un incremento del 0,8%. Esta cifra resulta ser inferior a la inflación mensual, lo que significa que el aumento real en los ingresos de los jubilados ha sido de apenas 4.000 pesos, cantidad que no es suficiente ni siquiera para cubrir el costo de un café. En declaraciones realizadas a Rivadavia AM 630, Semino describió el drama cotidiano que enfrentan los jubilados, especialmente en esta época del año, que es conocida por ser la de mayor morbilidad. Explicó que muchos adultos mayores se ven obligados a vivir en condiciones precarias, sin poder calefaccionar sus hogares adecuadamente. Según sus palabras, «a menor temperatura, mayor riesgo de enfermedad», una realidad que se está manifestando en la vida de muchos ancianos en Argentina. Desde la asunción del presidente Javier Milei, los jubilados que perciben la mínima han experimentado una pérdida significativa de poder adquisitivo, estimándose en 13 puntos frente a la inflación. Semino explicó que en 2024, la inflación alcanzó el 118%, mientras que los haberes solo aumentaron un 105%. Frente a este sombrío panorama, el defensor de la tercera edad exigió una respuesta urgente por parte del Estado, al remarcar que se debe garantizar la provisión de alimentos, medicamentos y vivienda para los adultos mayores. Para Semino, la problemática en cuestión trasciende el ámbito de los ingresos, ya que se trata de la supervivencia de una parte vulnerable de la población. «No solo sufren, se mueren así», remarcó Semino.
Ver noticia original