06/07/2025 16:05
06/07/2025 16:05
06/07/2025 16:03
06/07/2025 16:01
06/07/2025 15:58
06/07/2025 15:56
06/07/2025 15:55
06/07/2025 15:54
06/07/2025 15:53
06/07/2025 15:53
Colon » El Entre Rios
Fecha: 06/07/2025 10:30
Rubén Pagliotto, abogado y dirigente de UCR Activa Entre Ríos, que el viernes por la noche fue elegido como precandidato del sector para diputado nacional, detalló parte de la agenda que, de sortear las instancias internas de selección de candidatos y la elección de medio término de octubre, impulsará en el Congreso de la Nación. Entre las prioridades enumeró salud, educación, jubilados y ciencia y tecnología. El abogado y dirigente histórico de la Unión Cívica Radical (UCR) e integrante de la línea interna UCR Activa Entre Ríos, Rubén Pagliotto, conocido por haber presentado varias denuncias por corrupción y más recientemente darle impulso al Jury que destituyó a la Fiscal Cecilia Goyeneche, ifue elegido el viernes por la noche por el sector en el que milita, como precandidato del radicalismo para ocupar una banca de diputado nacional en el Congreso de la Nación. Entre los puntos que destacó de lo que sería su agenda en el Congreso, se encuentra “Desarrollo sobre el crecimiento”. En este punto señaló que “el país tuvo etapas de crecimiento que no fueron acompañadas de desarrollo”. Habló sobre “Economía real (productiva a través de la industrialización y la creación de trabajo genuino)” e insistió en que debe establecerse “por sobre un patrón de acumulación financiero (financierización de la economía). El dinero como medio para producir y no un fin en sí mismo”. Pagliotto llamó a “salir de la zona de la financierización y dar la batalla necesaria para que los esfuerzos se vuelquen hacia la producción, creación de fuentes de trabajo (salarios que es poder de compra, consumo y dinamización de la producción), mercado interno. Pelear por un federalismo real y no uno de pacotilla como el que tenemos” e instó a “respetar a rajatablas las partidas de la coparticipación federal de impuestos (tanto de las que surgen por ley como de las discrecionales)”. Controles Otra temática que impulsará de ser elegido, consistirá en “restablecer con rigurosísimos controles ciudadanos y de las ONG, un plan serio y médicamente chequeado de alimentación, sobre todo para evitar la desnutrición infantil”. Incluyó “severas políticas de integridad y anticorrupción en todos los sectores del Estado, donde las minorías tengan la conducción de los organismos de contralor. Creación de juntas de contralor ciudadano en los procesos licitatorios, en especial de la obra pública y en todo aquel donde se compren bienes de primera necesidad: Alimentos, medicamentos”, entre otros. Energía Pagliotto adelantó que propondrá la “revisión profunda de las políticas energéticas, estableciendo normas de equidad en los precios de las energías (tarifas), rompiendo la matriz que favorece al AMBA. Participar en la conformación de una nueva matriz energética”. Lo propio hará en cuanto a “políticas que apunten al desarrollo sistémico de la República Argentina, apuntando a la creación y fortalecimiento de las industrias de base” proponiendo medidas para “romper con un esquema que hace que Argentina sea un país de ensamblaje no calificado y pegue un salto cualitativo hacia la creación de valor, rompiendo el esquema de estructuras políticas desequilibradas que, a la par, son las generadoras de los cuellos de botellas en el sector externo por escasez de divisas”. Derechos Humanos El precandidato impulsará una agenda que privilegie el “irrestricto respeto por los Derechos Humanos. Darle más categoría y jerarquizar ese esencial y sensible ámbito”. También promoverá la consolidación de “los Juicios por jurados en Argentina, dotándolo de los recursos económicos y humanos para asegurar el normal y eficiente funcionamiento del sistema”. Quita o rebaja Pagliotto indicó que trabajará para “quitar el IVA o rebajar a un porcentaje ínfimo el IVA en los productos de primera necesidad” e impulsará “políticas de defensa y preservación del medioambiente”. Prensa y Justicia También detalló que velará por “garantizar el irrestricto respeto por libertad de prensa y de los periodistas que ejercen tan noble oficio, connatural con el Sistema Republicano de Gobierno”, al tiempo que hará lo propio para “garantizar todas las libertades públicas y los derechos emanados de la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales. Hacer cumplir la consigna de que los hombres son sagrados para los hombres y los Pueblos son sagrados para los pueblos”. En otro tema de preocupante actualidad, el precandidato impulsará “garantizar la plena e irrestricta independencia del servicio de Justicia y jerarquizar los organismos de control interno”. Trabajo genuino y de calidad También sostuvo que gestionará “a través de leyes y concretas medidas en el campo laboral, la creación de trabajos genuinos y de calidad, propendiendo a ir eliminando las formas precarias e inseguras de los mismos, generando a la par importantes ventajas a quienes desde el lado de la patronal, tomen más trabajadores y trabajadoras, dando un incentivo tanto al empleador como al trabajador que realice capacitaciones, sobre las que se expedirán títulos oficiales de las universidades que participen de las mismas”. Pagliotto finalizó: “Tengo muchas más ideas, pero estas son el epicentro de lo que será mi mandato si soy elegido para representar al pueblo entrerriano en el Congreso de la Nación”. Fuente: APF Digital
Ver noticia original