Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei en Chaco: "El Estado es la representación del maligno en la tierra"

    » Data Chaco

    Fecha: 06/07/2025 04:02

    En su primera visita a Chaco como presidente, Javier Milei viajó a Resistencia este sábado para participar del acto de cierre del congreso cristiano "Invasión del Amor de Dios", organizado por la comunidad evangélica que encabeza el pastor Jorge Ledesma. Sin anuncios de gestión y ante un auditorio repleto, el mandatario trazó su visión ideológica en clave religiosa y volvió a apuntar contra el Estado, el socialismo y la justicia social. Acompañado por el gobernador Leandro Zdero, a quien felicitó por su victoria electoral en 2023, Milei estructuró su discurso en lo que definió como tres frentes de batalla que su gobierno enfrenta. "Yo suelo decir que para cambiar el país hay tres frentes de batalla: el frente de la gestión, desde la Presidencia realizamos las reformas que la Argentina exige de forma urgente; el frente político, donde construimos el poder institucional necesario para hacer posibles esas reformas; y el frente de la batalla cultural, donde combatimos por promover las ideas de la libertad y derrotar las ideas del socialismo, estas han sido inculcadas en buena parte de la sociedad a lo largo de las últimas décadas". Para el presidente, la batalla cultural es el terreno más hostil: "Es quizás el más adverso de todos los frentes en los que combatimos, porque es un terreno invisible y donde ideas de distinto tipo y origen colonizan desde hace tiempo la mente de las personas". En sintonía con el mensaje religioso del evento, Milei vinculó el colapso de Occidente con el abandono de valores judeocristianos: "Occidente, desde hace décadas, está serruchando la rama sobre la que está sentado, creyendo que como aún no se rompió, nunca se romperá. Occidente, tal como lo conocemos, es en gran medida el resultado de la aplicación sostenida de ciertos valores de la raíz judeo-cristiana: el trabajo como vocación, la responsabilidad individual, la previsión y el respeto a la ley". Entre aplausos del público, el presidente calificó a la justicia social como "uno de los virus que le han metido en la cabeza a la gente y que llena de resentimiento a las personas". Y agregó: "La justicia social es envidia con retórica". También arremetió contra el pensamiento garantista en el sistema penal argentino: "Miren cómo nos ha ido con la doctrina Zaffaroni, donde se ha puesto a la víctima en el lugar del victimario, pero nosotros decimos que el que las hace las paga". Y remató con una frase de tono popular y en una referencia indirecta a Cristina Fernández de Kirchner: "Como aprendimos en Argentina, el que parte se queda con la mejor parte, pero por suerte están empezando a caer presos". Milei volvió a reivindicar al capitalismo como orden social, al que definió como el único sistema que crea comunidades "genuinas y voluntarias": "El capitalismo promueve las únicas comunidades realmente genuinas, donde los individuos se asocian voluntariamente". En una de sus declaraciones más polémicas, afirmó: "El Estado es la representación del maligno en la Tierra", y se comparó con Jesucristo al decir: "El hijo de Dios no se arrodilló frente al maligno". Para cerrar, el presidente sostuvo: "La gente pudo ver que detrás de las promesas de felicidad había miseria y opresión", y vinculó los principios del capitalismo con la tradición religiosa occidental: "El capitalismo como sistema de cooperación social tiene una afinidad natural con los valores judeocristianos que durante tantos años Occidente fue desarrollando en su seno". Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por