Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El método de las “cinco V”, una estrategia para reconectar con la alegría perdida en la vida diaria

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 05/07/2025 23:31

    La incapacidad de disfrutar de la vida cotidiana, incluso en situaciones positivas, es cada vez más común. Se trata de la anhedonia, un fenómeno silencioso que afecta a millones de personas en todo el mundo. La psiquiatra e investigadora Judith Joseph advirtió sobre esta “pandemia emocional” y presentó en el pódcast Ultimate Human su método de las “cinco V” para recuperar la alegría, basado en un enfoque integral de salud mental. La especialista explicó que muchas personas padecen una depresión funcional de alto rendimiento: son productivas, exitosas y activas, pero sienten un vacío constante y dificultad para disfrutar. “Probablemente muchos de los que escuchan este pódcast son patológicamente productivos, llevan una máscara”, advirtió. Esta forma de depresión, distinta del burnout, no se limita al trabajo: persiste incluso en los momentos de descanso. Para abordar este fenómeno, Joseph propone una mirada personalizada basada en el modelo biopsicosocial, que contempla factores biológicos (como desbalances hormonales o deficiencias nutricionales), psicológicos (traumas no resueltos, creencias limitantes) y sociales (hábitos de vida, vínculos, comunidad). Según la experta, “todos tenemos un biopsicosocial único, como una huella dactilar”. Su método de las “cinco V” ofrece una guía práctica para reconectar con la alegría: Validación : reconocer emociones y necesidades físicas y psicológicas. Puede incluir chequeos médicos y ejercicios de autoconocimiento. : reconocer emociones y necesidades físicas y psicológicas. Puede incluir chequeos médicos y ejercicios de autoconocimiento. Ventilar : expresar emociones en espacios seguros, a través de conversaciones, diarios, arte o espiritualidad. : expresar emociones en espacios seguros, a través de conversaciones, diarios, arte o espiritualidad. Valores : identificar lo que da sentido a la vida y orientarse hacia ello mediante técnicas narrativas. : identificar lo que da sentido a la vida y orientarse hacia ello mediante técnicas narrativas. Vitales : cuidar la nutrición, el sueño, el movimiento corporal y limitar el uso excesivo de pantallas. : cuidar la nutrición, el sueño, el movimiento corporal y limitar el uso excesivo de pantallas. Visión: planificar conscientemente momentos de disfrute diario, celebrando pequeños logros y placeres cotidianos. La especialista destacó que pequeños gestos, como hacer la cama, caminar unos minutos o compartir una charla significativa, pueden sumar puntos de alegría. También remarcó la importancia de revisar hábitos básicos como la alimentación y el descanso, ya que la inflamación por ultraprocesados o la falta de sueño deterioran el bienestar emocional. El método también pone énfasis en las mujeres, especialmente aquellas que cumplen roles de cuidado, como un grupo vulnerable a la anhedonia. “La autovalidación y el autocuidado son fundamentales, especialmente para las mujeres cuidadoras”, explicó Joseph. En ese marco, recomienda ejercicios de grounding (conectar el cuerpo directamente con la Tierra), objetos simbólicos y herramientas narrativas para reconectar con los valores personales. Finalmente, Judith Joseph concluye que la alegría no es un lujo, sino un derecho. “Si no planificas la alegría, no va a suceder”, afirmó. Su propuesta apunta a devolverle protagonismo a lo cotidiano, desde una perspectiva científica y compasiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por