06/07/2025 14:17
06/07/2025 14:17
06/07/2025 14:16
06/07/2025 14:16
06/07/2025 14:15
06/07/2025 14:15
06/07/2025 14:11
06/07/2025 14:09
06/07/2025 14:07
06/07/2025 14:06
Concordia » InfoConcordia
Fecha: 05/07/2025 22:30
La provincia de Entre Ríos está presente en la feria Caminos y Sabores, que se lleva a cabo en La Rural de Palermo hasta el domingo. Bajo la campaña #ModoCarpincho, la Secretaría de Turismo provincial articula la participación de las nueve microrregiones turísticas de la provincia para promocionar sus atractivos, actividades y sabores durante las vacaciones de invierno. Cada microrregión presenta su propuesta única, destacando la riqueza natural, cultural y gastronómica de distintos destinos entrerrianos. En el noreste de la provincia, Salto Grande y Tierras de Palmares ofrecen complejos termales, parques naturales, productos cítricos y experiencias familiares en localidades como Federación, Chajarí, Concordia, Colón, San José y San Salvador. Por otro lado, la Microrregión Río Nativo, ubicada sobre el Paraná, muestra actividades como la pesca deportiva, turismo de naturaleza y manifestaciones culturales tradicionales del corredor noroeste. Caminos del Palacio se enfoca en recorridos históricos y culturales con el emblemático Palacio San José como uno de sus puntos centrales, junto al río Uruguay como escenario natural. En tanto, la Microrregión Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano ofrece un encuentro con la tradición en ciudades como Gualeguaychú, Urdinarrain y las aldeas alemanas del Volga. Caminos Costeros, por su parte, representa al sur provincial con opciones de turismo rural, sabores autóctonos y vivencias ligadas al río, desde Gualeguay y Galarza. Además, los destinos del centro de la provincia como Villaguay, Villa Clara y Maciá también forman parte activa de esta promoción. Las ciudades de Paraná y Victoria participan con una oferta urbana que incluye termas, paseos culturales, actividades recreativas y espacios que reflejan la identidad local. Esta acción colectiva permite mostrar al público porteño la diversidad y cercanía que caracterizan al turismo entrerriano. «El público se detiene, pregunta, se interesa. Es muy importante que cada microrregión pueda mostrarse con su propia voz», expresó Sebastián Bel, director General de Turismo. Para complementar la experiencia, el stand cuenta con juegos, trivias, demostraciones culinarias en vivo y degustaciones. También está presente la mascota del #ModoCarpincho, interactuando especialmente con niños y familias, reforzando el vínculo emocional con la marca turística provincial. La feria continúa abierta al público durante todo el fin de semana, de 12 a 20 horas, brindando una oportunidad única para descubrir o reaproximarse a los múltiples encantos de Entre Ríos.
Ver noticia original