06/07/2025 14:44
06/07/2025 14:44
06/07/2025 14:42
06/07/2025 14:42
06/07/2025 14:41
06/07/2025 14:41
06/07/2025 14:40
06/07/2025 14:40
06/07/2025 14:40
06/07/2025 14:38
Colon » El Entre Rios
Fecha: 05/07/2025 18:31
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) rechazó la decisión del Gobierno de reducir la prestación del servicio de transporte para estudiantes del área rural que administra el Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro). La medida de ajuste fue motorizada desde el Consejo General de Educación (CGE).“Dicha decisión implica el abandono de niños, niñas y adolescentes que, al carecer de medios económicos o de alternativas de traslado, se ven obligados a llegar a la escuela caminando o a caballo. Las distancias en la mayoría de las rutas afectadas son enormes, por lo que sólo un servicio de transporte garantiza que las familias puedan cumplir con la obligación de escolarización de sus hijos y el estado cumpla con sus obligaciones constitucionales, que son indelegables”, planteó el gremio que conduce Andrés Besel.El gremio señaló que este viernes 4 de julio el Inaubepro “notificó a las escuelas de la provincia la decisión del Consejo General de Educación (CGE) de recortar 20 de los 190 recorridos de transporte rural de estudiantes, argumentando la situación financiera provincial y una evaluación que determinó que esos tramos ‘no correspondía sostenerlos’”.Aunque Inaubepro administra, licita, contrata y controla el servicio mediante el convenio de 2016 con el CGE, es este último quien decide qué rutas se mantienen. A diario el sistema moviliza entre 10?000 y 11?000 alumnos (98?% por tierra y el resto por lancha en zonas de islas), financiado con recursos del Tesoro provincial (entre $?850?y?950?millones anuales aproximadamente).La última licitación anual que vence en agosto?2025, incluye una cláusula que faculta al CGE a modificar la demanda según sus decisiones.“Ante esta situación la Amet se hizo presente en el Instituto, pero lamentablemente se nos informó que no había autoridades en ese momento. El lunes 7 de julio volveremos a insistir para conocer en detalle lo sucedido, y expresar nuestra oposición a esta iniciativa del Gobierno Provincial”, planteó. Al respecto, el sindicato, “en conocimiento de que la citada medida aún no es definitiva y que podría ser revisada caso por caso durante el receso si se presentan reclamos, solicita encarecidamente se sostenga este servicio fundamental de transporte escolar, por el servicio para la educación y para el de comedores que también se brinda en estas instituciones”.
Ver noticia original