Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tether y Adecoagro se asocian para la minería de Bitcoin con energía sostenible en Brasil

    » Misioneslider

    Fecha: 05/07/2025 17:35

    Tether Holdings y Adecoagro se unen para la minería de Bitcoin con energía sostenible Tether Holdings, el emisor de la stablecoin USDT, y Adecoagro han establecido una asociación para llevar a cabo la minería de Bitcoin (BTC) utilizando energía sostenible. Adecoagro, una empresa argentina, se enfoca en promover la energía sostenible y la agricultura. Objetivos del proyecto Tether busca expandir su negocio en la minería sostenible, mientras que Adecoagro busca diversificar el uso de su capacidad de generación de energía. La operación de minería se establecerá en Brasil y utilizará la capacidad de energía renovable de Adecoagro en Brasil, Argentina y Uruguay. Monetización de la energía El objetivo principal del proyecto es monetizar la energía actualmente vendida en el mercado spot, fijando precios y obteniendo exposición a Bitcoin como reserva de valor. Esta iniciativa permitirá a Adecoagro estabilizar parte de la energía que venden en el mercado spot, mientras obtienen exposición a la potencial apreciación de Bitcoin. Compromiso con la descentralización y la sostenibilidad Paolo Ardoino, director ejecutivo de Tether, destacó que esta asociación refuerza el compromiso de la empresa con la descentralización y la infraestructura energética. Tether busca convertirse en uno de los principales mineros sostenibles del mundo y contribuir a la seguridad de la red de Bitcoin. Implementación del proyecto Tether utilizará el sistema Mining OS para gestionar la operación de minería, aprovechando la capacidad de energía renovable de Adecoagro. El comité independiente de Adecoagro ya ha aprobado el proyecto piloto, cumpliendo con los requisitos de la empresa para transacciones con partes relacionadas. Impacto en el sector energético y tecnológico Esta colaboración entre Tether y Adecoagro representa la convergencia de sectores complementarios como la agricultura, la energía y la tecnología. La elección de fuentes renovables para la minería de Bitcoin busca abordar las preocupaciones sobre el consumo de energía en el sector y promover prácticas sostenibles. Conclusiones En resumen, la asociación entre Tether Holdings y Adecoagro para la minería de Bitcoin con energía sostenible en Brasil representa un paso importante hacia la expansión de la minería sostenible y la promoción de prácticas energéticas responsables en el sector. Esta iniciativa demuestra el compromiso de ambas empresas con la sostenibilidad y la innovación tecnológica. La importancia de la autoestima en la salud mental La autoestima es un aspecto fundamental en la vida de una persona, ya que esta se refiere a la valoración que cada individuo tiene de sí mismo. La forma en que nos percibimos a nosotros mismos influye en nuestra manera de actuar, de relacionarnos con los demás y de enfrentar los desafíos que la vida nos presenta. Una autoestima saludable es un pilar fundamental para mantener una buena salud mental. La autoestima se construye a lo largo de la vida, a través de las experiencias que vivimos y de las creencias que vamos adquiriendo acerca de nosotros mismos. Cuando una persona tiene una autoestima baja, tiende a sentirse insegura, a dudar de sus capacidades y a ser más vulnerable a la crítica y al rechazo. Esto puede llevar a problemas de ansiedad, depresión y otros trastornos mentales. Por el contrario, una autoestima alta nos permite enfrentar los retos con confianza, establecer relaciones saludables y mantener una actitud positiva frente a las adversidades. Las personas con una autoestima saludable suelen ser más resilientes, es decir, tienen la capacidad de sobreponerse a las dificultades y salir fortalecidas de las situaciones difíciles. La autoestima también influye en nuestra forma de cuidarnos a nosotros mismos. Las personas que se valoran y se respetan tienden a adoptar hábitos de vida saludables, como una alimentación equilibrada, la práctica regular de ejercicio físico y el descanso adecuado. Por el contrario, las personas con una autoestima baja suelen descuidar su salud y recurrir a conductas perjudiciales, como el consumo de alcohol, tabaco o drogas. Es importante tener en cuenta que la autoestima no es algo estático, sino que puede cambiar a lo largo del tiempo. Existen situaciones que pueden afectar nuestra autoestima, como una crítica destructiva, un fracaso laboral o una ruptura sentimental. En estos casos, es fundamental trabajar en la reconstrucción de la autoestima, a través de la autoaceptación, el autocuidado y la búsqueda de ayuda profesional si es necesario. Existen varias estrategias que pueden ayudar a mejorar la autoestima. Una de ellas es identificar y cambiar las creencias negativas que tenemos acerca de nosotros mismos. Es importante cuestionar esos pensamientos autocríticos y reemplazarlos por afirmaciones positivas y realistas. También es importante rodearse de personas que nos apoyen y nos valoren, ya que el entorno social juega un papel fundamental en la construcción de la autoestima. La práctica de la gratitud también puede ser de gran ayuda para fortalecer la autoestima. Agradecer por las cosas buenas que tenemos en nuestra vida nos permite enfocarnos en lo positivo y valorar nuestras fortalezas y logros. La autoexpresión a través del arte, la escritura o la música también puede ser una forma efectiva de mejorar la autoestima, ya que nos permite expresar nuestras emociones y conectar con nuestro yo interior. En resumen, la autoestima es un factor clave en la salud mental de una persona. Mantener una autoestima saludable nos permite enfrentar los desafíos de la vida con confianza, establecer relaciones positivas y cuidar nuestra salud de manera adecuada. Es fundamental trabajar en la construcción y el fortalecimiento de la autoestima, a través de la autoaceptación, el autocuidado y la búsqueda de ayuda profesional si es necesario. Una autoestima saludable es el cimiento sobre el cual se construye una vida plena y satisfactoria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por