Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • WhatsApp prepara función que cambiará para siempre los grupos y estados – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 05/07/2025 17:34

    WhatsApp está desarrollando una nueva función exclusiva para grupos que promete facilitar la forma en que se comparte información entre sus miembros. Se trata de la posibilidad de que los grupos puedan crear un estado grupal, visible únicamente para los integrantes de ese espacio. Al igual que las actualizaciones de estado tradicionales, el estado grupal se eliminará automáticamente tras 24 horas, lo que conserva su carácter temporal y práctico. Los contenidos que se podrán publicar incluyen fotos, videos, texto, música y otros formatos visuales. Una vez publicado, los miembros del grupo podrán ver el estado desde la pestaña ‘Actualizaciones’, tocando el ícono del grupo en la lista de chats, dentro de la conversación o desde la pantalla de información del chat, según detalla WaBetaInfo. Esta función puede ser útil para coordinación en grupos escolares, laborales o comunitarios, ya que permite compartir información importante de manera discreta, visual y sin saturar el flujo de mensajes del grupo principal. En qué momento puede ser útil esta función La nueva función de estados grupales en WhatsApp puede resultar muy útil en diversos contextos donde se necesita compartir información sin interrumpir la conversación principal del grupo. Al tratarse de un estado visible solo para los miembros del grupo y que desaparece tras 24 horas, permite una comunicación más organizada y menos invasiva. Por ejemplo, en un grupo escolar, los docentes pueden publicar recordatorios de tareas, fechas de exámenes o cambios de horario sin enviar mensajes directos ni generar múltiples notificaciones. Del mismo modo, en un equipo de trabajo, se pueden compartir actualizaciones sobre reuniones, avances de proyectos o material importante sin saturar el chat principal. Es ideal para grupos de organización de eventos, donde se pueden publicar detalles logísticos como la ubicación, la hora de encuentro o recomendaciones para los asistentes, manteniendo la información accesible pero sin interrumpir el flujo de mensajes. Además, en grupos familiares o de amigos, esta función puede servir para compartir momentos personales, fotos o frases sin que todos reciban una notificación directa, permitiendo una interacción más libre y espontánea. Qué significa que una función de WhatsApp esté en desarrollo Cuando se dice que una función de WhatsApp está en desarrollo, significa que la plataforma la está probando internamente o con un grupo reducido de usuarios, antes de lanzarla de forma oficial. Estas funciones aún no están disponibles para todos y pueden cambiar, mejorarse o incluso cancelarse durante el proceso. Generalmente, se prueban primero en las versiones beta de la app, donde WhatsApp evalúa su rendimiento, utilidad y posibles errores. Que una función esté en desarrollo no garantiza su lanzamiento final, pero indica que la compañía trabaja activamente en nuevas herramientas o mejoras para la experiencia del usuario. Qué es WhatsApp Beta WhatsApp Beta es una versión de prueba de la aplicación que permite a los usuarios acceder anticipadamente a funciones nuevas antes de que se lancen oficialmente para el público general. Está disponible para dispositivos Android, iOS y también en versión de escritorio. Los usuarios que se inscriben en el programa beta ayudan a WhatsApp a detectar errores, evaluar el rendimiento y recoger sugerencias para mejorar las herramientas en desarrollo. Aunque puede incluir funciones exclusivas, también es menos estable que la versión final, ya que algunas funciones pueden fallar o modificarse. Es ideal para quienes desean probar novedades antes que nadie. Cómo ser parte de WhatsApp Beta En Android, debes ingresar a la página de WhatsApp en Google Play Store y buscar la opción que dice ‘Unirse al programa beta’. Si hay cupo disponible, solo debes aceptar y actualizar la app. En iOS, el acceso es a través de la app TestFlight, que debes descargar desde la App Store. Luego, necesitas un enlace oficial de invitación para unirte al programa beta de WhatsApp. Estos cupos son limitados y se llenan rápidamente, por lo que no siempre está disponible. Fuente: Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por