Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ministro Roncaglia entregó un vehículo a la jefatura departamental y destacó el trabajo de las fuerzas de seguridad

    Chajari » Noticias Chajari

    Fecha: 05/07/2025 16:40

    En la tarde este viernes, el Ministro de Seguridad, Néstor Roncaglia, junto al Comisario General de la Provincia, Claudio González, hicieron entrega de una unidad móvil a la jefatura departamental y realizaron reconocimientos de actos meritorios a personal de seguridad por su destacada labor. además, en conferencia con los medios de comunicación dieron un panorama detallado sobre la situación de la seguridad en Entre Ríos, destacando los esfuerzos y desafíos de la fuerza policial. El Ministro Roncaglia destacó la intensificación de la lucha contra el narcomenudeo y el secuestro de armas. Hizo referencia a los últimos seis meses destacando que se incautaron 744 armas de fuego, 20 de ellas en el departamento Federación. Se realizaron Casi 3.900 allanamientos realizados en toda la provincia. Paraná y Concordia concentran la mayor conflictividad y, por ende, la mayoría de los procedimientos. Con respecto a delitos de drogas, Se realizaron 640 allanamientos específicos por narcomenudeo, secuestrando cerca de 100 kg de marihuana y 12 kg de cocaína que tenían como destino Concordia. En cuanto a procedimientos generales, El ministro Roncaglia dijo que hubo un aumento exponencial del 300% al 400% en la cantidad de procedimientos, resultando en la identificación, imputación o detención de 6.000 personas en lo que va del año. Además, Roncaglia enfatizó la labor incansable de la policía, que opera de manera atenta, capacitada y socializada, brindando una respuesta permanente a los ciudadanos. Reconoció que «los hechos se van a producir» en cualquier sociedad, incluso en lugares como un cementerio donde se roban placas, señalando que la sociedad incluye gente buena y mala. Mencionó casos recientes como un robo en Federación perpetrado por individuos de Buenos Aires y una agresión a una mujer mayor, destacando que en ambos casos la policía detuvo a los responsables con el apoyo de la justicia. También, defendió la eficiencia policial a pesar de la ocurrencia de delitos, subrayando que la policía está «muy bien aspectada» y en contacto constante con el jefe de policía por los 17 departamentos complejos de la provincia. Afirmó que Entre Ríos es un «bálsamo» en seguridad con niveles de seguridad óptimos. Respecto a la problemática del narcotráfico, Roncaglia diferenció el macrotráfico del narcomenudeo, señalando que este último es el que causa el mayor daño directo a la juventud y la sociedad. Lamentó que, en ocasiones, la justicia disponga liberaciones rápidas de delincuentes, lo que lleva a la reincidencia. Defendió la nueva interpretación de la «reiterancia» de delitos (comisión de más de un delito sin importar si hubo condena previa) para aplicar prisiones preventivas y evitar la rápida liberación. Informó que las 8 unidades penales de la provincia (con capacidad para 3.000 internos) se encuentran prácticamente al límite (2.995). Existe un proyecto y una licitación para ampliar una unidad penal en 200 internos. También se refirió a un plan a largo plazo para reubicar las cárceles que actualmente están dentro de las ciudades. Sin embargo, Reconoció que, a pesar de la voluntad, la provincia enfrenta dificultades económicas que afectan la adquisición de equipamiento esencial como camionetas. Destacó la buena relación con los tres poderes del estado y los intendentes, subrayando que «la inseguridad no tiene, o la seguridad no tiene, ideología política». Por su parte, el Comisario González expresó su gratitud por el acompañamiento del Ministro y de la comunidad, destacando que el reconocimiento público motiva a la policía a seguir trabajando. Anunció que, a partir del día siguiente, se implementará un importante despliegue de efectivos policiales en las rutas y cabeceras departamentales de toda la provincia. El objetivo principal de esta medida es garantizar la seguridad del turismo, buscando que quienes visiten Entre Ríos se sientan «tranquilos» y puedan «disfrutar» de sus ciudades limpias y ordenadas. Ratificó el compromiso de la policía para mantener este estado de tranquilidad y seguridad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por