06/07/2025 03:17
06/07/2025 03:17
06/07/2025 03:17
06/07/2025 03:16
06/07/2025 03:13
06/07/2025 03:12
06/07/2025 03:11
06/07/2025 03:11
06/07/2025 03:10
06/07/2025 03:10
La Paz » Politica con vos
Fecha: 05/07/2025 14:53
La grave situación que denuncia una escuela en el departamento La Paz deja al desnudo el grado de prioridades que manejan referentes del gobierno provincial en el departamento La Paz. Una institución educativa del distrito Yeso Oeste tendrá el servicio de transporte escolar suspendido por no tener combustible y eso afecta directamente a 70 alumnos de la Escuela N°13 Federación, Libertad y Fuerza. El presidente de la Junta de Gobierno ya está al tanto pero sin presupuesto solo puede elevar la problemática. Autoridades Departamentales ausentes. Según lo publicado en el sitio web Infopaer, la Escuela Nº13 Federación, Libertad y Fuerza de Yeso Oeste, en el Departamento La Paz, fue notificada de la suspensión del servicio de transporte escolar desde el 21 de julio, afectando a 70 alumnos. La medida se atribuye a recortes provinciales y pone en riesgo la continuidad educativa de los estudiantes. Es sabido que, entre otras políticas estatales provinciales, Educación y Salud del departamento La Paz, están bajo la órbita del Diputado Sarubi (UCR). Si bien, la ausencia del legislador en el territorio es conocida por parte de la población que forma parte de las comunidades rurales, tampoco existe una fluidez en la atención de demandas porque no hay oficina del diputado ni siquiera en la ciudad cabecera. A la vieja usanza, quienes tengan algún problema deben viajar a su despacho en Casa de Gobierno. En los últimos tiempos, las demandas en políticas sanitarias y la falta de soluciones a distintos aspectos básicos de políticas educativas, se fueron agudizando y la dirigencia territorial hace, (literalmente), malabares sin presupuesto suficiente pero con mucha predisposición y buenas intenciones lo cual lógicamente, tiene un límite. Se reducen costos operativos y de combustible ajustando en movilidad estudiantil En tiempo de sábanas cortas, se ajusta de un lado para paliar necesidades urgentes que surgen de otro. Así se las vienen arreglando las pequeñas localidades rurales en el norte entrerriano. ¿Está bien ajustar por acá? Habría que ver en las próximas horas, qué tipo de estrategia llevarán adelante las autoridades políticas electas para defender los intereses y los derechos de todos los habitantes del Departamento La Paz. ¿Se le «plantarán» a esta medida ejecutiva del equipo de Educación del Gobernador?¿Lo harán en bloque para unificar criterios y darle mayor fuerza al reclamo?¿O se aceptará silenciosamente una decisión que trunca en presente y futuro de muchos estudiantes rurales? Más casos Otro caso similar al de Yeso está sucediendo en el Departamento Tala, donde quedarían afectados en esta medida de reducción del transporte escolar, aproximadamente 90 chicos. El reclamo se hizo sentir y se alinearon todas las autoridades políticas para expresarse en disconformidad ante el INAUBEPRO y diferentes áreas del gobierno provincial. A estos casos y refiriéndonos nuevamente al departamento La Paz, la Escuela Agrotécnica N° 151 del paraje El Quebracho, también recibió una notificación en la que se confirma la baja de uno de los transportes escolares del que dependen sus estudiantes para llegar a dicha institución. «Hice los llamados pertinentes. El secretario general de la gobernación se comprometió en atenderme. Esto genera un gran malestar ya que de los dos micros escolares que traslada a los alumnos, solo quedará uno y eso deja sin garantizar el derecho a la educación a más de 60 chicos. Tanto que venimos trabajando para luchar contra el desarraigo y la deserción escolar, esto es un golpe muy duro. Intenté comunicarme con Bruno Sarubi y hasta ahora no he logrado que me responda. Seguramente nos reuniremos en la Mesa de Trabajo que tenemos junto a otros presidentes de Juntas y Comunas con esta temática como eje. Es una pena lo que sucede y es súper entendible la preocupación de las docentes, preocupación que compartimos», expresó indignado Javier Vera, presidente de la Junta de Gobierno de Yeso Oeste. Lo llamativo es la posición tomada por parte de la Directora Departamental de Escuelas de La Paz, Alejandra Marusich, quien respalda la medida de quitar un transporte. Existe la sensación de un facilisimo que asusta en algunas autoridades del departamento. Ante un problema, pareciera que se elige por no agotar todas las instancias posibles que resuelvan la necesidad, sino más bien, conformarse con la primera opción, aunque está signifique destruir derechos elementales como en este caso, la educación de los más pequeños. Diputado Bruno Sarubi (UCR) Orden de prioridades Está semana se lo vio al legislador paceño del oficialismo pelear por la apertura de una sucursal del Banco Nación en Santa Elena, parte de un viejo proyecto gestionando e impulsado por el actual intendente de esa localidad, Daniel Rossi, pero no estaba al tanto de esta problemática que al igual que otras, le estallan en las manos dejando en evidencia, o una inoperancia de las autoridades Departamentales que nombró, o un serio problema de comunicación. La sensación de un orden de prioridades que deja mucho que desear. ¿Con tanto ímpetu e interés se pelea por un banco y por otro lado, no se atienden llamadas ante la desesperación de padres que ya no podrán mandar a sus hijos a la escuela? Reacciones – Docentes y padres han comenzado a movilizarse y prevén un corte de ruta hasta que las autoridades competentes den una respuesta concreta. – Un familiar de un alumno expresó que «el corte del transporte escolar podría generar deserción educativa y desarraigo familiar». – Los docentes y padres reclamaron al presidente de la Junta de Gobierno de Yeso Oeste, Javier Vera, una solución urgente y expresaron que «se violen los derechos de la educación». Plan de acción – Los docentes y padres planean realizar una manifestación con corte de ruta para exigir una solución al problema. – La medida busca visibilizar la situación y presionar a las autoridades para que reviertan la decisión de suspender el transporte escolar. Javier Vera junto a chicos de la Escuela de su comunidad Consecuencias – La suspensión del transporte escolar podría afectar la continuidad educativa de los 70 alumnos que asisten a la Escuela Nº13 Federación, Libertad y Fuerza de Yeso Oeste. – La medida podría generar deserción educativa y desarraigo familiar en la comunidad.
Ver noticia original