05/07/2025 23:07
05/07/2025 23:05
05/07/2025 23:05
05/07/2025 23:05
05/07/2025 23:04
05/07/2025 23:04
05/07/2025 23:03
05/07/2025 23:03
05/07/2025 23:02
05/07/2025 23:02
Parana » APF
Fecha: 05/07/2025 13:30
El viernes 4 de julio se inauguró Alma Litoral, del artista de Gualeguaychú, Ignacio García, surgida de una convocatoria provincial hecha por la Secretaría de Cultura. El Centro Experimental de Arte Contemporáneo de Entre Ríos (AURA) está ubicado en la Sala Antequeda, sita en Alameda de la Federación 557, en Paraná. La entrada es libre y gratuita. sábado 05 de julio de 2025 | 13:22hs. El secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello, valoró "el trabajo en la convocatoria federal de AURA que incluyó también una primera muestra de Lucila Solé. Es un orgullo porque este espacio era una necesidad de la comunidad de artistas visuales entrerrianos y hoy es una realidad". Sobre el artista El trabajo de Ignacio García, de Gualeguaychú, se distingue por la exploración de problemáticas sociales y la integración del arte y el documental en proyectos de alcance global. Desde hace varios años, es el responsable de la cobertura audiovisual del reconocido rapero argentino Acru, labor por la cual recibió un premio internacional gracias a un documental sobre el artista. Paralelamente, desarrolla proyectos independientes y colabora con productoras de renombre como Netflix y National Geographic. Entre sus hitos más destacados, se encuentra la venta de un documental en el Festival de Cannes para NatGeo, que retrata la búsqueda de dinosaurios en la Patagonia Argentina en colaboración con el CONICET y el Museo de Historia Natural de Tokio. En la inauguración, García agradeció "la presencia de público y el trabajo de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos para generar este espacio que incluye a los artistas de la provincia y que valida una idea: la cultura no es algo extraordinario, es algo de todos los días, es parte de nuestras vidas". La muestra de García se podrá visitar durante las vacaciones de invierno los martes y miércoles de 9 a 12.30; jueves, viernes y sábados de 16.30 a 19.30. Es parte de su proyecto ALMA, donde busca explorar las diversas formas en que se vive la espiritualidad en la modernidad. Este capítulo en particular se centra en lo pagano dentro de la región del Litoral argentino, un territorio con una identidad espiritual única. Sobre AURA: Es un lugar de innovación y desarrollo artístico que tiene como misión impulsar las prácticas del sector de las artes visuales contemporáneas entrerrianas y desarrollar políticas de mediación con la comunidad, integrando nuevos lenguajes. Fue creado como un programa especial aprobado por resolución 338/24 de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. (APFDigital)
Ver noticia original