06/07/2025 03:27
06/07/2025 03:24
06/07/2025 03:23
06/07/2025 03:23
06/07/2025 03:23
06/07/2025 03:23
06/07/2025 03:23
06/07/2025 03:22
06/07/2025 03:22
06/07/2025 03:22
» Radiosudamericana
Fecha: 05/07/2025 13:23
Viernes 04 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 10:05hs. del 05-07-2025 TEATRO A LA GORRA En una entrevista con Radio Sudamericana, Luis Alarcón —periodista, escritor, actor y exintegrante de Radio Sudamericana— habló sobre su participación en la obra "El acompañamiento" de Carlos Gorostiza, en el marco de una jornada nacional en defensa del teatro y del Instituto Nacional del Teatro (INT), hoy fuertemente afectado por las políticas del actual gobierno nacional. Este sábado 5 de julio a las 21 horas, se presenta en el Teatro Flotante la emblemática obra El acompañamiento, del dramaturgo argentino Carlos Gorostiza. La función se enmarca en el Festival ENTRA, un encuentro nacional de teatro en resistencia y en defensa del Instituto Nacional del Teatro (INT), organismo recientemente afectado por los recortes del gobierno nacional. Protagonizada por Luis Alarcón y Rubén Galeano, la obra cuenta con dirección conjunta de ambos actores. La supervisión de puesta en escena y asistencia técnica está a cargo de Ángel Quintela, referente indiscutido del teatro correntino. La modalidad será a la gorra, invitando a toda la comunidad a acompañar esta manifestación artística y política en defensa de la cultura. Una obra con historia de resistencia El acompañamiento es una de las piezas más reconocidas de Carlos Gorostiza, considerado uno de los padres del teatro independiente argentino y figura clave del movimiento Teatro Abierto, que surgió en plena dictadura militar como forma de resistencia cultural. La obra gira en torno a un trabajador que, tras años en una fábrica, decide perseguir su sueño de ser cantante, enfrentándose a la incomprensión de su entorno. La historia funciona como una potente metáfora de la censura y de la represión de los sueños individuales en contextos autoritarios. Teatro en tiempos de ajuste En diálogo con Radio Sudamericana, Luis Alarcón expresó que esta reposición se suma a las acciones de visibilización que distintos elencos de todo el país están realizando para denunciar el vaciamiento del Instituto Nacional del Teatro. "La cultura, como la salud y la educación, también ha sido alcanzada por la motosierra del gobierno nacional", sostuvo. “El teatro tiene una función social, nos ayuda a reflexionar sobre la vida y a comprender la sociedad en la que vivimos. No podemos quedarnos callados cuando se intenta destruir lo que costó tantos años construir”, agregó el actor y periodista. La función de este sábado será parte de una serie de actividades programadas en Corrientes durante el fin de semana, todas con entrada a la gorra, como forma de invitar al público a sumarse activamente a la defensa del teatro y la cultura nacional.
Ver noticia original