Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Defensa del Consumidor: cómo es el proceso para hacer un reclamo

    » Radiosudamericana

    Fecha: 05/07/2025 13:23

    Viernes 04 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 15:03hs. del 04-07-2025 CORRIENTES Orlando Seniquiel es desde 2012 director de Defensa del Consumidor, organismo que depende del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio del Gobierno de Corrientes, detalló el proceso en Radio Sudamericana. Explicó que en muchos caos (alrededor del 50 por ciento) el trámite avanza rápidamente. El funcionario comentó que “somos competentes para intervenir en todo reclamo de cualquier consumidor contra cualquier empresa”. Puso como ejemplo los casos de empresas constructoras de casas que no cumplen plazos, tarjetas de créditos y bancos y concesionarias de vehículos, pero también en casos de eventos culturales que se cancelan. En cuanto al proceso, comentó que Defensa del Consumidor recibe el reclamo que es administrativo, no es penal ni civil. Relató que al mes hay un promedio de 40 reclamos presentados, eso, indicó que “implica que tenemos unos 250 casos en los que asesoramos”. El organismo recibe y se solicita al demandante pruebas escritas, en papel y “tangibles” para evitar que las empresas desconozcan el reclamo. Agregó que “se toma el reclamo, se hace una reunión y se llama a una conciliación, que se puede repetir las veces que sean necesarias. Si la empresa denunciada no asiste, se repite el llamado a conciliación hasta que las partes acudan y negocien. Si en el caso que se logre un acuerdo se homologa el mismo y se compromete el cumplimiento, que en caso de que no se lleve adelante lo acordado, el afectado puede iniciar una demanda civil. Previamente a este paso, Defensa del Consumidor puede aplicar una multa, cuyo monto se destina al Estado provincial. Si el caso pasa a demanda judicial civil, Seniquiel adelantó que “siempre sale a favor del consumidor”, como dato para tener en cuenta para quienes quieran hacer una demanda. “En muchos casos que la gente cree que no se logra nada, se acuerda”, destacó, salvando la excepción de casos de empresas constructoras que “en el cien por ciento de los casos no se logró acuerdo”. Relató en cuanto a los plazos que cuando se presenta un reclamo, la audiencia se llama para la semana que viene y se cita a conciliación para no más de un mes, plazo en el que, si hay acuerdo, ya se homologa y se firma el compromiso de cumplimiento. Recordó que la sede de Defensa del Consumidor se encuentra por calle Carlos Pellegrini 1024 y cuenta con delegaciones en el interior provincial, además de convenios con la mayoría de los municipios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por