06/07/2025 03:05
06/07/2025 03:02
06/07/2025 03:01
06/07/2025 03:01
06/07/2025 03:00
06/07/2025 03:00
06/07/2025 03:00
06/07/2025 03:00
06/07/2025 03:00
06/07/2025 03:00
» Sin Mordaza
Fecha: 05/07/2025 11:26
En la provincia de Santa Fe se prorrogó ayer la emergencia social, en educación y sanitaria. Parece que al frente que no le gustaban las emergencias, ahora las pide, las vota y las conserva. La provincia vive en emergencia y así podría terminar su mandato Pullaro. Claro, se vive de emergencia con los votos del PJ, que en los pasillos despotrican pero adentro dan quórum y levantan las manos. La posibilidad de extender la emergencia, colocada en el artículo 2, es el motivo de disputa. Porque esto posibilita que Pullaro extienda la emergencia y eluda la Ley de Administración Financiera. Puede hacer compras directas. Según cómo se lo use, puede ser beneficioso o perjudicial. En el caso de la pandemia, por ejemplo, sirvió que se necesitaba hacer compras urgente en el ámbito sanitario. Pero históricamente lo que era el Frente Progresista, ahora reciclado en el Frente Unidos, odiaron los pedidos de emergencia y los votaron en contra. Ahora, los reclaman y quieren gobernar sólo con ley de emergencia. Queda claro que ser oposición es una cosa, pero gobernar es otra. A los oficialismos les molestan que los controlen. Pero la democracia tiene dos problemas: que los que tienen que controlar no controlan, y que la justicia que tiene que actuar cuando se comenten los delitos, espera a que terminen los mandatos para empezar a investigarlos. Tiene que ser en el momento que se descubren, con todo el rigor de la ley. Por su parte, el intendente de Rosario convocó a la UCA y la UNR, a las respectivas facultades de derecho, para que elaboren el anteproyecto que va a enviar al Concejo para la autonomía municipal. Lo que sería la carta orgánica municipal. Como hoy tiene los votos, la lógica es que se apruebe eso. Pero no se puede hacer sólo con abogados, debería haber otros participantes. Hay cosas que tienen que ver con otros ámbitos. De todas formas, la idea es que el Concejo se convierta en una convención constituyente local, y la van a convocar directamente en semptiebre, apenas termine la convención constituyente. Todo tiene que ser antes del cambio en el Concejo, todo es premura. En Rosario queda el Concejo empatado con el peronismo después de diciembre. Los que definen son los de La Libertad Avanza.
Ver noticia original