05/07/2025 19:08
05/07/2025 19:07
05/07/2025 19:07
05/07/2025 19:06
05/07/2025 19:06
05/07/2025 19:06
05/07/2025 18:59
05/07/2025 18:54
05/07/2025 18:53
05/07/2025 18:53
» Tumisiones
Fecha: 05/07/2025 10:31
El juez federal Jorge Gorini rechazó este viernes el pedido de prisión domiciliaria presentado por el ex secretario de Obras Públicas José Francisco López, quien continuará cumpliendo su condena de seis años en el Complejo Penitenciario de Ezeiza, en el marco de la causa “Vialidad”. El juez federal Jorge Gorini rechazó este viernes el pedido de prisión domiciliaria presentado por el ex secretario de Obras Públicas José Francisco López, quien continuará cumpliendo su condena de seis años en el Complejo Penitenciario de Ezeiza, en el marco de la causa “Vialidad”. No obstante, el magistrado ordenó al gobierno nacional de Javier Milei que "se extremen las medidas de seguridad necesarias para garantizar la protección de su vida e integridad física". López, condenado junto a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros funcionarios kirchneristas, se encuentra preso desde el pasado 17 de junio, cuando se presentó voluntariamente en los tribunales de Comodoro Py. Su defensa había solicitado el arresto domiciliario alegando razones de salud y seguridad, ya que fue imputado colaborador en la causa conocida como “cuadernos de la corrupción”. El defensor oficial Santiago Finn argumentó que López padece una enfermedad psiquiátrica crónica que requiere medicación y atención constante, y que su condición de arrepentido ponía en riesgo su vida dentro del penal. Sin embargo, un equipo médico concluyó que su tratamiento puede ser realizado dentro del ámbito penitenciario, y los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola coincidieron en que no existen impedimentos clínicos para que continúe detenido en Ezeiza. “El condenado no presenta actualmente ninguna patología que obstaculice o imposibilite el cumplimiento de la pena en un establecimiento penitenciario”, señaló el juez Gorini en su fallo. Agregó además que “desde la perspectiva psiquiátrica y psicológica, se encuentra en condiciones de estar alojado en una unidad penitenciaria”, recomendando continuar su tratamiento como lo hacía previamente. Respecto al argumento sobre su seguridad, el juez sostuvo que la defensa no presentó pruebas concretas de una amenaza actual. Recordó que López vivía en un domicilio conocido y sin custodia especial, ya que había salido del programa de protección de testigos. Además, remarcó que el penal donde fue alojado fue seleccionado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, considerando su situación de arrepentido. No obstante, Gorini instruyó al Servicio Penitenciario a realizar evaluaciones psiquiátricas y garantizar el tratamiento médico correspondiente, y exigió al Ministerio de Seguridad que adopte medidas adicionales de resguardo si fuera necesario, informando cualquier situación de riesgo que pudiera requerir una reevaluación de su lugar de detención. López es el primero de los condenados en la causa “Vialidad” que recibe una respuesta negativa a su pedido de prisión domiciliaria. Ya les fue concedida a Cristina Kirchner, por razones de seguridad y edad, y a Nelson Periotti, ex titular de Vialidad Nacional, por su delicado estado de salud y sus 79 años. Aún está pendiente la resolución del pedido de Raúl Pavesi, ex funcionario de Vialidad en Santa Cruz. Fuente: Infobae
Ver noticia original