05/07/2025 18:59
05/07/2025 18:54
05/07/2025 18:53
05/07/2025 18:53
05/07/2025 18:53
05/07/2025 18:53
05/07/2025 18:52
05/07/2025 18:51
05/07/2025 18:51
05/07/2025 18:50
Parana » El Once Digital
Fecha: 05/07/2025 09:30
Milo De Nastchokine, el bebé de un año y cinco meses que sobrevivió a la tragedia de Villa Devoto, continúa su recuperación en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Fue hallado intoxicado por monóxido de carbono, pero consciente, en la vivienda donde fallecieron sus padres, su hermana de cuatro años y sus abuelos. Según informaron desde el hospital, Milo evoluciona favorablemente, ya se alimenta con normalidad, responde a los estímulos y solo requiere una cánula de oxígeno como asistencia respiratoria. Se espera que en los próximos días sea trasladado a una sala común. Mientras tanto, la Justicia debe resolver quién quedará a cargo del cuidado del niño. La decisión adquiere una dimensión internacional: Milo vivía en Italia, su padre era argentino y su madre francesa. Especialistas en derecho indicaron que la autoridad judicial competente para definir su custodia será la del país de residencia habitual del menor, es decir, Italia. Custodia de Milo De Nastchokine: la Justicia definirá quién cuidará al bebé que sobrevivió a la tragedia en Devoto No obstante, la Justicia argentina puede adoptar medidas urgentes de protección mientras interviene el magistrado italiano. El Código Civil y Comercial de la Nación permite esta actuación transitoria para garantizar la seguridad y el bienestar del niño en el corto plazo. El principal criterio que guiará la decisión judicial es el interés superior del niño, tal como establece la Convención sobre los Derechos del Niño. Los jueces evaluarán quién está en mejores condiciones de brindarle cuidado afectivo y material, considerando lazos familiares, salud, situación social y redes de apoyo. Milo no podrá salir del país sin autorización judicial. Para un eventual retorno a Italia, la Cancillería argentina podría intervenir para coordinar el traslado seguro. Mientras tanto, el bebé permanece bajo resguardo médico y acompañamiento familiar. La decisión definitiva será adoptada por la Justicia italiana, que deberá analizar en profundidad su entorno y priorizar su bienestar emocional tras la pérdida de sus familiares directos. Mientras tanto, el Juzgado Civil N°102 de la Ciudad de Buenos Aires resolvió que haya una guarda provisoria, después de evaluar las alternativas para la institucionalización del bebé. La Justicia dictó que permanezca contenido en un ambiente familiar y la persona elegida fue su tía paterna, quien se presentó para reclamar la custodia y pertenece a una parte de la sociedad para hacerse cargo del nene, ya que cumple todas las condiciones para asumir la responsabilidad. El entorno familiar de Argentina fue el primero en articular una propuesta concreta de contención para el bebé, que hasta ahora no convivió con los abuelos franceses ni otros familiares europeos. (con información de TN)
Ver noticia original