Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lenscak: “Se demostró que hay otra forma de hacer política, que no es con el insulto, ni con la vana promesa, sino defendiendo lo nuestro”

    » Agenfor

    Fecha: 05/07/2025 01:01

    El profesor Juan Eduardo Lenscak, docente universitario y activista de los derechos humanos, destacó la importancia de las recientes elecciones provinciales, valorando que se trató de un gran triunfo de un modelo político basado en el respeto y el sentido común, en contraste con la agresividad y los insultos que pregona el Gobierno nacional libertario. En los comicios del pasado domingo 29, los formoseños votaron para elegir a 30 convencionales constituyentes para reformar la Constitución Provincial, 15 diputados provinciales y 62 concejales en 37 Municipios y Comisiones de Fomento. En ese sentido, destacó que ello “fue una bocanada de alegría y, sobre todo, de sentido común” ante el modelo de la actual gestión del presidente Javier Milei, que “se impone a base de insultos y agresiones”. Dentro de esa perspectiva, afirmó que se trató de “un bálsamo no solamente para los formoseños, sino para todo el país”, por cuanto “muchísima gente se vio reflejada en los resultados que se obtuvieron” en una jornada electoral que se desarrolló con total normalidad pese a las bajas temperaturas, con más del 70% de participación ciudadana, donde el Partido Justicialista se impuso con casi el 70% de los votos. “Se demostró que hay otra forma de hacer política, que no es con el insulto, ni con la vana promesa, sino defendiendo lo nuestro”, subrayó. A su vez, consultado sobre la propuesta de algunos referentes de la oposición local que plantean la posibilidad de una intervención federal, Lensack profundizó al advertir: “Hay que ver y no reírse tanto de este tipo de disparates que se dicen porque el Gobierno nacional que en este momento está conduciendo el país tenía características similares, decía disparates antes de las elecciones y hoy en día están gobernando con eso y además no tienen límites en el respeto por las instituciones”. Marcó que en estos momentos “Formosa es un mal ejemplo”, ya que va a contramano de “la política de saqueo y desprecio por las instituciones” que la actual gestión libertaria lleva adelante en el país. Esto es así porque en la provincia norteña “se respetan las instituciones, se reparten más equitativamente los recursos y se programa en función de las necesidades del conjunto”, lo cual evidencia que “estamos en contra de un modelo que hace exactamente lo contrario”. Contextualizando lo enunciado, explicó que “si vemos la historia de nuestro país y de Latinoamérica, todos los modelos que fueron autosuficientes y no respondían al poder imperial fueron aniquilados”. Y nombró como ejemplos a las misiones jesuíticas y la Guerra de la Triple Alianza, “donde Paraguay comenzó a ser un mal ejemplo para la corona británica, entonces se unieron tres países para destrozarlo”, como también con el Peronismo, “cuando emergió una nueva fuerza política de los trabajadores participando en política con una industria nacional”. Entonces, “lo intentaron destruir bombardeando la Casa de Gobierno porque no tienen ningún tipo de tapujos”. De esta forma, alertó que “si bien nos parece un disparate lo que dicen porque institucionalmente es un disparate por donde se lo mire, si uno lo mira políticamente tiene que comenzar a poner las barbas en remojo para ver cuáles van a ser los próximos movimientos”, exhortando además al pueblo a “defender los derechos que hemos adquirido hasta este momento”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por