Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncian serias deficiencias edilicias en la sede del Iafas

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 04/07/2025 23:22

    El edificio central del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social de Entre Ríos (Iafas) en Paraná presenta serias deficiencias en su infraestructura, denunciaron a AIM desde la Unión Personal Civil de la Nación (Upcn). Los problemas estructurales generaron preocupación entre los trabajadores que desempeñan sus funciones en el lugar. El secretario de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo de Upcn, Paulo Cherby, comentó a esta Agencia que en la asamblea de este viernes en el organismo “se analizó las condiciones edilicias del edificio central del Iafas”, ya que preciso que “en abril surgió la inquietud sobre las paredes partidas y el revoque descascarado del techo”. En ese marco, apuntó que ante la falta de respuesta oficial por parte del organismo, el sindicato decidió contratar a un ingeniero para evaluar la situación, quien “aclaró que no hay un problema estructural en sí, pero advirtió que las instalaciones de agua, gas y luz corrían riesgo debido a los movimientos de las paredes. Esto podría cortar los caños y provocar incidentes peligrosos”. Los problemas se hicieron evidentes cuando se detectó una fuga de gas en las instalaciones: “Los compañeros reportaron que hubo una fuga de gas durante aproximadamente media hora. Imaginen un ambiente cerrado con gas, es una situación muy peligrosa”. Ante ese escenario, “Upcn trató de comunicarnos con las autoridades para abordar la situación y gracias a la presión del sindicato se agilizó la contratación de un estudio de suelo para determinar las condiciones del terreno”. El objetivo de la acción, fue “socializar el problema y crear un video que muestre las consecuencias posibles de esta situación, porque no queremos que ocurra un desastre para que tomen medidas”. Además, el sindicato pidió la intervención de varios organismos, incluyendo la Arquitectura provincial y la Secretaría de Trabajo, para que tomen cartas en el asunto. “No vamos a esperar a que el gobierno responda sin hacer nada. La salud y la seguridad de nuestros compañeros están en juego”, enfatizó. Con alrededor de 300 trabajadores en el edificio, la preocupación no solo recae sobre la seguridad inmediata de los empleados, sino también sobre sus familias y la comunidad circundante. “No se trata solo de los trabajadores, sino de todos los vecinos que podrían verse afectados en caso de un incidente”, destacó Cherby. Ante ese escenario, el gremio espera una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades para abordar las preocupaciones planteadas: “Entendemos que es un problema complejo, pero no podemos esperar a que ocurra una tragedia. La seguridad de todos debe ser la prioridad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por